LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Visita de Intercambio a Colombia, del Ministerio de Autonomía (MA) de Bolivia para profundizar en gestión metropolitana

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 648]

Código:
DE110V033SNV
Código anterior:
DE110V043SNV
Título:
Visita de Intercambio a Colombia, del Ministerio de Autonomía (MA) de Bolivia para profundizar en gestión metropolitana
Año/PAA:
2013
Área Temática:
Descentralización
Acción:
Desarrollo regional
Tipo de actividad:
Visita de intercambio
Fecha de inicio:
26/11/2013
Fecha de finalización:
28/11/2013
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Bogotá (Colombia)
Paises destinatarios:
Bolivia
Paises transferentes:
Colombia
Destinatarios:
Bolivia: Ministerio de Autonomías; Servicio Estatal de Autonomías (SEA).
Transferentes:
Colombia: Ministerio de Hacienda; Departamento Nacional de Planificación (DPN).
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
9
5
14
6
1
0
8
1
Resumen/Descripción:
Una delegación de 6 funcionarios del Ministerio de Autonomías y del Servicio Estatal de Autonomías visitaron Colombia (Bogotá) los días 26 al 28 de noviembre de 2013 en el marco de políticas nacionales destinadas a promover desarrollo territorial y cohesión social, mediante políticas de redistribución de recursos financieros a nivel territorial y sostenibilidad fiscal de las políticas públicas. En la visita el MA y SEA lograron conocer y comprender los siguientes aspectos que son de alto valor para las políticas de sostenibilidad fiscal y financiera del desarrollo a nivel territorial en un marco de descentralización y autonomías: Sistemas de participaciones y regalías; Reglas de disciplina fiscal; Búsqueda de objetivos sociales bajo un sistema de banca de desarrollo; Manejo diferenciado de los recursos impositivos (SGP) y los recursos por regalías (SGR); Criterios de distribución de recursos; Disponer de insumos para lo que será el Fondo de Desarrollo Productivo; Conocer las características jurídicas, económicas, políticas y sociales que están detrás de la reforma; Visibilizar una serie de herramientas para el caso boliviano y una ruta que orientará el próximo pacto fiscal.
Productos/Resultados:
- Diseño, legislación e implementación del Fondo de Desarrollo Productivo y Solidario.
- Redistribución de recursos financieros provenientes de la regalías por la explotación de hidrocarburos, en lógica de eficiencia fiscal y equidad social y territorial.
- Incentivo al buen desempeño de la gestión pública descentralizada en cuanto al gasto público (orientación, ejercicio competencial, calidad e impacto), mediante la aplicación de criterios y mecanismos medición.
- Gestión del proceso de pacto fiscal.
Socios:
· Socio Coordinador: FIIAPP-OPC
· Socio Financiero: SNV
· Socio Técnico: SNV
 

Instituciones implicadas

Institución: Ministerio de Autonomías
País: Bolivia
Función: Participa
Institución: Servicio Estatal de Autonomías (SEA)
País: Bolivia
Función: Participa
Institución: Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Institución superior: Presidencia de la República
País: Colombia
Función: Transfiere
Institución: Ministerio de Hacienda y Crédito Público
País: Colombia
Función: Transfiere
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA