LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Participación de EUROsociAL en eventos internacionales sobre Programas de Transferencia Condicionada (PTC), protección social y piso mínimo

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 635]

Código:
PS410M433CIS
Código anterior:
PS410R433CIS-4
Título:
Participación de EUROsociAL en eventos internacionales sobre Programas de Transferencia Condicionada (PTC), protección social y piso mínimo
Año/PAA:
2013
Área Temática:
Protección Social
Acción:
Estrategias de inserción laboral y economía solidaria
Tipo de actividad:
Misión
Fecha de inicio:
22/08/2013
Fecha de finalización:
19/09/2013
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Bogotá (Colombia)
· Panamá
Transferentes:
Participaron: Omar Benavides, CISP; Paolo Raciti, CISP; Experta Ana Fonseca,MDS Brasil; Fabian Repetto, CIPPEC; Experta Maria Emma Santos, UNS-CONICET Argentina.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
3
2
5
0
0
1
2
2
Resumen/Descripción:
En el año 2013 se ha participado como EUROsociAL a los siguientes eventos internacionales sobre PTC, protección social y piso mínimo:
-Agosto – Evento organizado por el Sistema de Integración Centroamericana SISCA, en Panamá con el apoyo del programa EUROsociAL.
-Septiembre – Taller Índices de Pobreza Multidimensional – Buenas prácticas y lecciones aprendidas de América Latina y Europa organizado por la OEA Organización de los Estados Americanos, la RIPSO Red Interamericana de Protección Social, la APC --Agencia Presidencial de Cooperación con el apoyo del programa EUROsociAL.
Productos/Resultados:
Productos:
-Evento SISCA: ha sido solicitado apoyo de EUROsociAL en el segmento denominado “Dialogo de política social: experiencias de coordinación en la implementación de la política pública. Han sido realizadas dos presentaciones sobre experiencias de coordinación nacional de países de la región y un segmento de dialogo.
-Taller Índices de Pobreza Multidimensional OEA-RIPSO: ha sido solicitado apoyo de EUROsociAL en el Taller Índices de Pobreza Multidimensional – Buenas prácticas y lecciones aprendidas de América Latina y Europa. Se han presentado tres ponencias en el Panel 1 – Marco Conceptual y contexto.
Resultados a los que contribuye:
-Evento SISCA: la participación al evento Sisca se inscribe dentro del objetivo de compartir expertise entre funcionarios de distintos países de la región sobre experiencias de política social en los diferentes países a fin de contribuir a un diálogo y debate sobre la temática social.
-Evento OEA RIPSO: la participación al taller tiene el objetivo de presentar y analizar buenas prácticas y lecciones aprendidas con especial referencia a las experiencias de Europa y América Latina para contribuir a la reflexión sobre los avances en la actuación de índices de pobreza multidimensional.
Socios:
· Socio Coordinador: IILA
· Socio Financiero: CISP
· Socio Técnico: CISP

Taller regional sobre Índices de Pobreza Multidimensionales (IPM)

Taller regional sobre índices de pobreza multidimensional

La Agencia Presidencial de Cooperación (APC) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Red Interamericana de Protección Social (RIPSO), CEPAL y EUROsociAL se articularon para realizar este taller

El taller permitió  el intercambio de conocimientos y experiencias de países como Colombia, México y Uruguay en  la medición multidimensional de la pobreza y brindar un espacio de capacitación para los participantes en materia de  Índices de Pobreza Multidimensional.

En representación del área de Protección Social del Programa EUROsociAL participaron Paolo Raciti, con la presentación de las Metodologías aplicadas en el análisis multidimensional de la privación de capacidades: Multidimensional Analysis of Capability Deprivation (MACaD) del Istituto per lo sviluppo della formazione professionale dei lavoratori (ISFOL); y María Emma Santos, de Oxford Poverty & Human Development Initiative -OPHI- con la Metodología para la medición de la pobreza multidimensional: introducción y componentes del IPM. CISP, socio operativo del Programa en Políticas Sociales y Empleo, participó también en este encuentro a través de su oficina en Colombia.

Este encuentro tuvo su antecedente en el "Tercer Taller sobre Política Social y Cooperación Internacional", donde uno de los programas que generó mayor interés por parte de los países participantes fueron los Índices de Pobreza Multidimensional presentados por Colombia y Uruguay. Los países participantes en el Tercer Taller expresaron su interés en aprender en mayor detalle acerca de las experiencias de los países que han implementado Índices de Pobreza Multidimensional y en  la organización de esta actividad regional que ha tenido lugar en Bogotá.

EUROsociAL y el Consejo de la Integración Social Centroamericana (CIS) definirán una agenda conjunta para trabajar en el fortalecimiento institucional de las instancias representadas en el CIS, como resultado de la participación del Programa en el "Diálogo de Política Social: Experiencias de coordinación para la implementación de la política pública", realizado en la ciudad de Panamá.

Hazel Escrich, Secretaria General de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), resaltó que de manera conjunta con EUROsociAL, y de acuerdo a los desafíos identificados en el Diálogo, se podrán potenciar algunas áreas de apoyo a las entidades de los gabinetes sociales de Centroamérica y República Dominicana, en lo relativo a la gestión más efectiva del conocimiento mediante el intercambios de experiencias, la cooperación horizontal, pasantías, puesta en marcha de economías de escala para la coordinación interinstitucional, sistematizaciones y divulgación de buenas prácticas, capacitaciones, asistencia técnica, entre otros aspectos. Además, destacó el apoyo de EUROsociAL, personalizado en la participación de Fabián Repetto y Ana Fonseca, el cual fortalece el compromiso de prevención de violencia desde la primera infancia en la agenda pública regional y con ello, en el logro de mayores niveles de desarrollo social para cada uno de los países. 

Fabián Repetto, coordinador de la acción de fortalecimiento de las políticas de protección social de EUROsociAL a través del Socio Operativo CIPPEC, realizó el ofrecimiento al CIS durante el intercambio de opiniones desarrollado con los Ministros de dicho Consejo tras presentar su ponencia: "El panorama general de la coordinación de la política pública en América Latina". Esta actividad fue organizada por el Ministerio de Desarrollo.

Con la conferencia ‘Panorama general de la coordinación de la política social en América Latina', Fabián Repetto (CIPPEC) -coordinador de la acción de fortalecimiento de políticas de protección social de EUROsociAL-, presentó las lecciones aprendidas latinoamericanas, la importancia de la política y la búsqueda de la integralidad en materia de política social en la región a partir de la experiencia acumulada por el Programa, más concretamente en su área temática de Protección Social.

En el encuentro participaron representantes de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, República Dominicana, EUROsociAL y SISCA.

En esta jornada de diálogo se contó con los insumos brindados en las siguientes exposiciones:

Fabián Repetto enfocó su parlamento en la coordinación intergubernamental de alto nivel para la implementación de las políticas sociales. De esta forma, presentó las grandes tendencias en términos  sectoriales, estratégicos, funcionales e instrumentales, ilustrándolas con algunas experiencias latinoamericanas y destacando las oportunidades y desafíos "que van más allá de los Ministerios de Desarrollo Social, ya que además de priorizar el problema de la pobreza, el reto del presente es afrontar las causas estructurales de la desigualdad, reto que compromete a todo el Estado, más allá de la política social", señaló Repetto durante su exposición.

El ‘Diálogo de Política Social: experiencias de coordinación para la implementación de la política pública' fue inaugurado en su primera parte por Marta Linares de Martinelli, Primera Dama de la República de Panamá, y por las representantes de las entidades organizadoras, Niurka Palacio, Viceministra de Desarrollo Social de Panamá, y Ana Hazel, Secretaria General de la SISCA, entidad que forma parte de la Secretaría de la Integración Centroamericana (SICA), socio coordinador del Programa EUROsociAL II.

Por su parte, CIPPEC (Argentina), es el socio operativo responsable de la acción de fortalecimiento de políticas de protección social, que se propone contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad de los sistemas de protección social de los países asociados, cuya positiva evolución reciente en América Latina está contribuyendo a mejorar los niveles de cohesión social. Se privilegian en particular dos ámbitos: la coordinación interinstitucional y los sistemas de información. La Acción se configura como un espacio de colaboración interinstitucional para abordar temáticas comunes, intercambiar enfoques, avances y desaciertos, así como generar respuestas en cada país en una lógica de apoyo mutuo. Los socios operativos CISP y ADECRI son los responsables financieros de esta acción que coordina el Instituto Italo-Latinaomericano (IILA).

 

Instituciones implicadas

Institución: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)
País: Argentina
Función:
Institución: Universidad Nacional del Sur
País: Argentina
Función:
Institución: Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome (MDS)
País: Brasil
Función:
Institución: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Colombia)
Institución superior: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Sede Italia)
País: Italia, ubicada en Colombia
Función:
Institución: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Sede Italia)
País: Italia
Función:
 

Documentos

Documento: La Red Global para la Pobreza Multidimensional
Autor: Maria Emma Santos - Universidad Nacional del Sur-CONICET y OPHI
Tipo: Ponencias y presentaciones
Área Temática: Protección Social
Descargar: 1446633878-MD Poverty Network.pptx
Visitar: http://www.slideshare.net/EUROsociAL-II/la-red-global-para-la-pobreza-multidimensional-maria-emma-santos-universidad-nacional-del-surconicet-y-ophi
Documento: Los resultados de la aplicación de MACaD (Multidimensional Analysis of Capabilities Deprivation - Análisis Multidimensional de la Privación de Capacidades) en la Municipalidad “Roma X” del Ayuntamiento de Roma
Autor: Paolo Raciti - ISFOL
Tipo: Ponencias y presentaciones
Área Temática: Protección Social
Descargar: 1446638660-Raciti_Presentazione MACaD_Bogota_18-19 settembre 2013_DEF.ppt
Visitar: http://www.slideshare.net/EUROsociAL-II/los-resultados-de-la-aplicacin-de-macad-multidimensional-analysis-of-capabilities-deprivation-anlisis-multidimensional-de-la-privacin-de-capacidades-en-la-municipalidad-roma-x-del-ayuntamiento-de-roma
Documento: Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional
Autor: Maria Emma Santos - Universidad Nacional del Sur-CONICET y OPHI
Tipo: Ponencias y presentaciones
Área Temática: Protección Social
Descargar: 1446637305-Metodologia Medicion MD Poverty - IPM.pptx
Visitar: http://www.slideshare.net/EUROsociAL-II/metodologa-para-la-medicin-de-la-pobreza-multidimensional-maria-emma-santos-universidad-nacional-del-surconicet-y-ophi
Documento: Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2)
Autor: Maria Emma Santos - Universidad Nacional del Sur-CONICET y OPHI
Tipo: Ponencias y presentaciones
Área Temática: Protección Social
Descargar: 1446637695-Metodologia para la Medicion de MD Poverty.pptx
Visitar: http://www.slideshare.net/EUROsociAL-II/metodologa-para-la-medicin-de-la-pobreza-multidimensional-2-maria-emma-santos-universidad-nacional-del-surconicet-y-ophi
Documento: Panorama general de la coordinación de la política social en América Latina
Autor: Fabián Repetto (CIPPEC-EUROSOCIAL)
Tipo: Ponencias y presentaciones
Área Temática: Protección Social
Descargar: 1446638249-Presentacin Repetto Dilogo Panam.ppt
Visitar: http://www.slideshare.net/EUROsociAL-II/panorama-general-de-la-coordinacin-de-la-poltica-social-en-amrica-latina-fabin-repetto-cippeceurosocial
Documento: Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación
Autor: Ana Fonseca
Tipo: Ponencias y presentaciones
Área Temática: Protección Social
Descargar: 1446638093-Presentacin Fonseca Sistema de Proteccion Social Brasil.ppt
Visitar: http://www.slideshare.net/EUROsociAL-II/sistema-de-proteccin-social-en-brasil-consejos-de-polticas-y-concertacin-ana-fonseca
 

Grupo de actividades

Actividad: Taller Indices de Pobreza Multidimensional: Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas de América Latina y Europa
Código: PS210E583CIS
Año/PAA: 2013
Área Temática: Protección Social
Lugar: Bogotà (Supranacional)
Fecha: 2013-09-18 - 2013-09-19
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA