LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Trabajo analítico sobre las tendencias de los sistemas de bienestar (welfare) en Europa en el actual escenario de recesión y contracción del gasto público

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 633]

Código:
PS410T413CIS
Código anterior:
PS410T413CIS-4
Título:
Trabajo analítico sobre las tendencias de los sistemas de bienestar (welfare) en Europa en el actual escenario de recesión y contracción del gasto público
Año/PAA:
2012
Área Temática:
Protección Social
Acción:
Estrategias de inserción laboral y economía solidaria
Tipo de actividad:
Trabajo Analítico: Diagnostico/Estudio; Investigación; Evaluación y Publicación
Fecha de inicio:
01/01/2013
Fecha de finalización:
30/04/2013
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Virtual
Transferentes:
Autores del estudio: Grupo de Investigación “Políticas Sociales y Estado del Bienestar (POSEB) del Instituto Políticas Sociales y Bienes Públicos (IPP)-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC) de España.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
3
2
5
0
0
4
0
1
Resumen/Descripción:
Elaboración de un documento sobre las reformas de los sistemas de Welfare en Europa a raíz de la crisis económico-financiera, con énfasis en las políticas y medidas para la lucha contra la pobreza.
Productos/Resultados:
Productos
Documento sobre las reformas de los sistemas de bienestar europeos tras la crisis económica elaborado por el Grupo de Investigación “Políticas Sociales y Estado del Bienestar (POSEB) del Instituto Políticas Sociales y Bienes Públicos (IPP)-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC) de España.
Resultados a los que contribuye
El documento ha sido utilizado como uno de los insumos de la reflexión política que Eurosocial acompaña a nivel regional en América Latina sobre la conceptualización de los programas focalizados dirigidos a familias en situación de pobreza y extrema pobreza (transferencias monetarias con responsabilidad) como puerta de entrada a sistemas de protección social más inclusivos y paulatinamente universalistas.
Socios:
· Socio Coordinador: IILA
· Socio Financiero: CISP
· Socio Técnico: CISP
 

Instituciones implicadas

Institución: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
País: España
Función:
Institución: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Sede Italia)
País: Italia
Función: Socio
 

Documentos

Documento: Los sistemas de bienestar europeo tras la crisis económica
Autor: Moreno, Luis Moreno; del Pino, Eloísa; Marí-Klose, Pau; Moreno-Fuentes, Francisco Javier
Fecha: 01/02/2014
Tipo: Publicaciones EUROsociAL
Área Temática: Protección Social
Descargar: 1400662339-E3.pdf
Visitar: http://www.slideshare.net/EUROsociAL-II/los-sistemas-de-bienestar-europeo-tras-la-crisis-econmica-luis-moreno-elosa-del-pino-pau-marklose-y-francisco-javier-morenofuentes-csic-espaa
 

Grupo de actividades

Actividad: Trabajo analítico consistente en un estudio sobre las tendencias de reforma de los sistemas de welfare en Europa en el actual escenario de recesión y contracción del gasto público.
Código: PS410T212CIS
Año/PAA: 2012
Área Temática: Protección Social
Fecha: 2012-12-01 - 2012-12-31
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA