LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Visitas de intercambio sobre estrategias y herramientas metodológicas para la inclusión laboral de población con bajo capital humano: La Experiencia del Instituto Aliança de Brasil

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 622]

Código:
PS410V303CIS
Código anterior:
PS410V112CIS; PS410V303CIS-2
Título:
Visitas de intercambio sobre estrategias y herramientas metodológicas para la inclusión laboral de población con bajo capital humano: La Experiencia del Instituto Aliança de Brasil
Año/PAA:
2012
Área Temática:
Protección Social
Acción:
Estrategias de inserción laboral y economía solidaria
Tipo de actividad:
Visita de intercambio
Fecha de inicio:
03/12/2012
Fecha de finalización:
08/12/2012
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Municipios de Baturité y Pacotí, Fortaleza (Ceará) e Municipio de Itapemirim (Espíritu Santo) (Brasil)
Paises destinatarios:
Paraguay, Perú
Paises transferentes:
Brasil
Destinatarios:
Perú: Ministerio de Desarrollo Social (MIDIS).
Paraguay: Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Secretaría de Acción Social (SAS).
Transferentes:
Brasil: Instituto Aliança; Escolas de Ensino Fundamental e Medio (EEFM).
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
13
28
41
6
0
0
22
1
Resumen/Descripción:
La visita estuvo enfocada a conocer experiencias de inserción laboral, focalizadas en la transición desde el sistema educativo al sistema económico-laboral, aplicables a ámbitos rurales. Mediante esta visita se pretendió contribuir a la definición de una propuesta piloto para Perú y Paraguay, con un foco especial en los usuarios de los Programas de Transparencias con Corresponsabilidad (PTC) (como JUNTOS en Perú) o de otros programas asistenciales. Por parte del MIDIS participaron la directora del PTC JUNTOS y el director del importante programa FONCODES. La agenda contempló viajar a dos estados para conocer la ejecución de las experiencias en el terreno.
Productos/Resultados:
Los nuevos conocimientos derivados de la visita, una vez sistematizados, deberán servir de insumo en el marco de la estrategia de egreso de los programas de transferencia condicionadas que el MIDIS está implementando en el medio rural de Perú.
Socios:
· Socio Coordinador: IILA
· Socio Financiero: CISP
· Socio Técnico: CISP

Perú y Paraguay conocen dos programas brasileños de protección social

El socio operativo CISP organizó una visita de estudio en Brasil con el Ministerio de Desarrollo de Perú y el Ministerio de Acción Social de Paraguay.

EUROsociAL, a través de su socio operativo CISP, organizó a finales de 2012 una visita de estudio en Brasil, en los estados Ceará y Espíritu Santo, en la que participó una delegación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de Perú (MIDIS) y una de los Ministerios de Acción Social e Industria y Comercio de Paraguay. El objeto de la visita en Brasil fue la experiencia del Instituto Aliança con el "Projeto Com.Dominio Digital" (Municipio de Fortaleza, Estado Ceará) y el "Projeto de Inclusão Comunitaria" (Municipio de Itaperimim, Estado Espíritu Santo).

Com.Dominio Digital es un proyecto de educación integral que tiene como objetivo formar e insertar social y económicamente a jóvenes que provienen de escuelas públicas y que no tienen fácil acceso a oportunidades de capacitación para el ingreso al mundo del trabajo. La metodología de esta experiencia, que se focaliza en los jóvenes, promueve sistemáticamente su participación proactiva en todas las etapas del proceso de construcción de capacidades dirigido a lograr la inclusión laboral. Pero, a pesar de tener un claro enfoque sobre una adecuada preparación de los jóvenes para el mundo laboral, el proyecto Com.Dominio Digital no desarrolla cursos o capacitaciones, sino dinámicas de formación integral e integrada, donde todos los involucrados - adultos y jóvenes - aprenden mutuamente. La propuesta está estructurada en dos ejes principales que se complementan y fortalecen permanentemente: 1. Un Itinerario de Formación, basado en principios y métodos pedagógicos que hacen referencia al enfoque humanista, participativo y dialógico; 2. La Preparación para la Inserción socio-productiva en el mundo del trabajo.

La segunda experiencia visitada, el "Projeto de Inclusão Comunitaria", presentó resultados destacables en lograr ampliar efectivamente la inserción social y productiva de las mujeres y los jóvenes del Municipio de Itapemirim. Ello se persigue a través de la formación personal y social, y por medio de la cualificación profesional, dirigidas a  obtener el acceso a las oportunidades laborales existentes en el mismo territorio donde viven los jóvenes y las mujeres que se benefician del proyecto. En este marco juega un papel fundamental la alianza con las grandes empresas privadas que existen en su región, con base en el concepto de Responsabilidad Social de Empresa. En el caso específico, la empresa petrolera Petrobras desarrolla sus actividades de responsabilidad social en el marco del cumplimiento de los acuerdos de Rio de 1992 con la Agenda 21. Esta empresa promueve el diálogo y apoya financieramente el desarrollo social en todo el litoral del estado de Espíritu Santo. Las acciones que apoya se basan sobre la planeación participativa y el respeto de las prioridades establecidas por las comunidades involucradas. En este marco la empresa financia proyectos que vienen seleccionados mediante concursos públicos locales.

En la delegación peruana se destaca la participación de la Directora Ejecutiva de JUNTOS, el principal Programa de Transferencias con Corresponsabilidad (PTC) de Perú y del Director Ejecutivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES, programa que está en una etapa de articulación –igualmente apoyada por EUROsociAL- para lograr constituir una estrategia sostenible para la inserción productiva de los usuarios del mencionado PTC. Luego de la visita la delegación peruana presentó a EUROsociAL una solicitud para poder tener una asesoría técnica especializada, por parte del Instituto Aliança de Brasil, para avanzar en el diseño e implementación de una experiencia piloto en las provincias altas de Cusco, invitando al sector privado para su co-ejecución, como consta en el informe que la delegación elaboró para la Señora Ministra del MIDIS, que aprobó la propuesta.

 

Instituciones implicadas

Institución: Escola Menezes Pimentael
País: Brasil
Función:
Institución: Instituto Aliança
País: Brasil
Función: Transfiere
Institución: Liceu De Baturité Domingos Sávio
País: Brasil
Función:
Institución: Petrobras
País: Brasil
Función:
Institución: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Sede Italia)
País: Italia
Función: Socio
Institución: Ministerio de Industria y Comercio (MIC)
País: Paraguay
Función: Participa
Institución: Secretaría de Acción Social (SAS)
Institución superior: Presidencia de la República
País: Paraguay
Función: Participa
Institución: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)
País: Perú
Función: Participa
 

Grupo de actividades

Actividad: Visitas de intercambio sobre estrategias y herramientas metodológicas para la inclusión laboral de población con bajo capital humano: La Experiencia del Instituto Aliança de Brasil
Código: PS410V112CIS
Año/PAA: 2012
Área Temática: Protección Social
Lugar: Municipio de Fortaleza (Ceará) e Itapemirim (Espíritu Santo) (Brasil)
Fecha: 2012-12-03 - 2012-12-08
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA