LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Visita de intercambio del MIES de Ecuador a Colombia para analizar su experiencia con el financiamiento productivo de emprendimientos asociativos

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 616]

Código:
PS410V243CIS
Código anterior:
PS410V243CIS-1
Título:
Visita de intercambio del MIES de Ecuador a Colombia para analizar su experiencia con el financiamiento productivo de emprendimientos asociativos
Año/PAA:
2013
Área Temática:
Protección Social
Acción:
Estrategias de inserción laboral y economía solidaria
Tipo de actividad:
Visita de intercambio
Fecha de inicio:
03/02/2013
Fecha de finalización:
09/02/2013
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Medellín, Bogotá (Colombia)
Paises destinatarios:
Ecuador
Paises transferentes:
Colombia
Destinatarios:
Ecuador: Ministerio para la Inclusión Económica y Social (MIES) y el Instituto Nacional para la Economía Popular y Solidaria (IEPS)
Transferentes:
Colombia: Banco de Comercio Exterior (Bancoldex); Banca de las Oportunidades (Bogotá);
Banco de los Pobres, Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín; Centros de Desarrollo Empresarial Zonal (Cedezo).
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
11
15
26
5
6
0
17
3
Resumen/Descripción:
Funcionarias y técnicas del Ministerio para la Inclusión Económica y Social (MIES) y el Instituto Nacional para la Economía Popular y Solidaria (IEPS) de Ecuador realizaron una visita de estudio en Colombia para conocer la Banca de las Oportunidades, manejada por Bancoldex a nivel nacional, y el Banco de los Pobres, gestionado por la Alcaldía de Medellín, entidades públicas dirigidas a promover el acceso al sistema financiero. Las visitantes tuvieron la oportunidad de conocer el diseño de la política, su implementación, el estado actual, los resultados obtenidos, las actividades y mejoras en curso. La agenda incluyó reuniones con diferentes funcionarios de las entidades anfitrionas (incluidas las autoridades) y llevó a cabo visitas a todos los programas impulsados por las dos entidades anfitrionas y los instrumentos y productos financieros utilizados para promover las actividades productivas, comerciales y de servicios de las comunidades más vulnerables.
Productos/Resultados:
Las visitantes valoraron como muy enriquecedora la visita y los elementos adquiridos les serán de utilidad en el diseño de una propuesta de política pública de inclusión económica, dirigida a las familias en situación de pobreza que reciben las Transferencias Monetarias, mediante la generación de recursos, capacidades y oportunidades productivas de la Economía Popular y Solidaria. Es ventajoso también para la revisión del funcionamiento del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), actualmente en proceso de reformulación en el Ecuador.
Socios:
· Socio Coordinador: IILA
· Socio Financiero: CISP
· Socio Técnico: CISP

Funcionarias y técnicas del Ministerio para la Inclusión Económica y Social (MIES) y el Instituto para la Economía Popular y Solidaria (IEPS) de Ecuador conocieron la Banca de las Oportunidades, manejada por Bancoldex a nivel nacional, y el Banco de los Pobres, gestionado por la Alcaldía de Medellín, a nivel local. La Banca de las Oportunidades es una política pública dirigida a promover el acceso al sistema financiero. Las visitantes tuvieron la oportunidad de conocer el diseño de la política, su implementación, el estado actual, los resultados obtenidos, las actividades y mejoras en curso. La visita, organizada por el socio operativo CISP, se realizó en el marco de la acción coordinada por IILA: "Estrategias para la inserción laboral de los beneficiarios de los Programas de Transferencia con Corresponsabilidad (PTC) y el desarrollo de la economía solidaria".

El Banco de los Pobres el Banco De Las Oportunidades es un programa liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín. Las funcionarias del MIES y del IEPS visitaron todos los programas impulsados por el Banco de los Pobres y los mecanismos financieros utilizados para desarrollar las actividades productivas, comerciales y de servicios de las comunidades más vulnerables del Municipio de Medellín. La visita incluyó salidas de campo, en zonas urbanas y rurales de Bogotá y Medellín,  en las que las funcionarias del MIES tuvieron contacto con la población involucrada y conocieron en detalle la operatividad de los programas.  Las visitantes valoraron como muy enriquecedora la visita y los elementos adquiridos serán utilizados en "…el diseño de una propuesta de política pública de inclusión económica, dirigida a las familias en situación de pobreza que reciben las Transferencias Monetarias, mediante la generación de recursos, capacidades y oportunidades productivas de la Economía Popular y Solidaria. Es ventajoso también para la revisión del funcionamiento del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), actualmente en proceso de reformulación en el Ecuador…".

 

Instituciones implicadas

Institución: Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)
País: Colombia
Función: Socio
Institución: Alcaldía de Medellín
País: Colombia
Función: Transfiere
Institución: Banco Agrario de Colombia
País: Colombia
Función: Transfiere
Institución: Banco de Comercio Exterior (Bancoldex)
País: Colombia
Función: Transfiere
Institución: Centros de Desarrollo Empresarial Zonal (CEDEZOS)
Institución superior: Alcaldía de Medellín
País: Colombia
Función: Transfiere
Institución: Dimonex
País: Colombia
Función:
Institución: Fomentamos
País: Colombia
Función:
Institución: Global Consultant
País: Colombia
Función:
Institución: Microempresas de Colombia
País: Colombia
Función:
Institución: Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS)
Institución superior: Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
País: Ecuador
Función: Participa
Institución: Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
País: Ecuador
Función: Participa
Institución: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Colombia)
Institución superior: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Sede Italia)
País: Italia, ubicada en Colombia
Función: Socio
Institución: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Ecuador)
Institución superior: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Sede Italia)
País: Italia, ubicada en Ecuador
Función: Socio
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA