| Código: | SA110R143FCS |
||||||||||||||||
| Código anterior: | SA110E143FCS; SA110M143FCS |
||||||||||||||||
| Título: | Seminario sobre Planificación de Recursos Humanos en Salud |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Salud |
||||||||||||||||
| Acción: | Equidad en el acceso a servicios |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 25/11/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 27/11/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Ciudad de Panamá (Panamá) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica, Ecuador, Panamá, Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Panamá: Ministerio de Salud, Caja del Seguro Social (CSS)
Costa Rica: Ministerio de Salud Ecuador: Ministerio de Salud Pública Uruguay: Ministerio de Salud Pública (MSP) |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Escuela Nacional de Sanidad (ENS); Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El Seminario pretendía avanzar en la consolidación de capacidades técnicas y de organización que conduzcan a una mayor capacidad de análisis, formulación e implementación de las políticas de recursos humanos para el sector de la salud que desarrollan los países, la cual es un componente esencial de la extensión de la protección social en salud, de la ampliación de la cobertura y del acceso efectivo a servicios de calidad. La actividad se realizó durante dos días y medio en los que se presentaron ponencias e información sobre el tema. Participaron cinco países de América Latina (Panamá, Brasil, Costa Rica, Ecuador y Uruguay) y un país de Europa (España) así como los socios operativos: Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); Fundación Española para la Cooperación Internacional, Salud y Política Social y Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP) de Brasil. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Mejorar la normativa y la organización de las unidades encargadas de planificar, incentivar y distribuir los recursos humanos para la salud en los Ministerios de Salud y otras instituciones financiadoras y/o prestadoras de servicios de salud. -Apoyar el diseño y la puesta en marcha de unidades de planificación de recursos humanos para la salud en aquellos países que así lo decidan. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: FCSAI · Socio Técnico: OISS, ENSP |
||||||||||||||||
La Fundación Española para la Cooperación Internacional Salud y Política Social (FCSAI), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en coordinación con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y la colaboración del Ministerio de Salud de Panamá organizaron esta actividad que reunió a decisores políticos y personas con responsabilidades técnicas en la formulación y gestión de las políticas de esta materia. Algunas conclusiones que se alcanzaron en el seminario, que se celebró entre de 25 al 27 de noviembre, son:
En relación a este último punto, el modelo español puede ser un referente para países de Latinoamérica que necesiten evaluar sus opciones de políticas de recursos humanos para la salud. Asimismo, el seminario fue propicio para definir las acciones del 2014 que formarán parte integral del Plan Anual de Acción para dicha anualidad, dirigidas al fortalecimiento de las políticas públicas de los países participantes y a garantizar un acceso equitativo a los servicios de salud. Se trata de fortificar la gestión de las políticas de recursos humanos en salud en los países participantes, con vista a favorecer el acceso equitativo a servicios de salud de calidad, con énfasis en los colectivos más vulnerables y teniendo en cuenta el contexto intercultural de la región. |
|||||||||||||||||