| Código: | SA110E093FCS |
||||||||||||||||
| Título: | Encuentro: Foro del Acceso a Medicamentos y su Uso Racional |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Salud |
||||||||||||||||
| Acción: | Equidad en el acceso a servicios |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 08/07/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 10/07/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Cartagena de Indias (Colombia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Bolivia: Caja Nacional de Salud.
Chile: Ministerio de Salud. Colombia: Ministerio de Salud y de la Protección Social. Costa Rica: Ministerio de Salud. Ecuador: Ministerio de Salud Pública. Panamá: Ministerio de Salud. Paraguay: Instituto de Medicina Tropical (IMT), MSPBS Uruguay: Ministerio de Salud Pública (MSP) |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Escuela Nacional de Sanidad (ENS).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El foro pretendía revisar las experiencias estratégicas existentes en la región sobre acceso a medicamentos y su uso racional a través de los países participantes y consolidar diferentes puntos de vista sobre la materia para avanzar en la definición y determinación de procesos de reforma política nacional de los países participantes. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | La actividad contribuyó a la identificación de carencias y necesidades relevantes de los países, fundamentales para la equidad en acceso a los medicamentos y su uso racional y que se constituyen en la base (como marco de referencia) para la adopción de medidas conducentes a mejorar la equidad en el acceso a los servicios de salud. Destacan: 1. Mejorar el conocimiento de la normativa legal sobre medicamentos en los países de la región (con énfasis en la transparencia de los sistemas nacionales de autorización y registro de medicamentos y la publicidad de la industria farmacéutica. 2.Se identificaron carencias importantes en Información sobre precios de medicamentos. 3. Se constató la necesidad de apoyo a la prescripción. 4. Se observó la necesidad de apoyo al uso racional de los medicamentos en la atención primaria de salud. 5. Se requiere Regulación de la publicidad y de la información sobre medicamentos (incluida la visita médica). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: FCSAI · Socio Técnico: OISS, ENSP |
|