| Código: | ED110V243OEI |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de apoyo al Bachillerato Acelerado para poblaciones vulnerables de Ecuador. Proyecto FiNeS (Argentina) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Educación |
||||||||||||||||
| Acción: | Mejora de la oferta educativa |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 15/10/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 18/10/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Buenos Aires, Mendoza (Argentina) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Argentina
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Ecuador: Ministerio de Educación.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Argentina: Ministerio de Educación; Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad en la Argentina, tal como estaba previsto en su agenda, se realizó en dos escenarios diferentes geográficos e institucionales. En el Ministerio de Educación Nacional, donde se definen las líneas de las políticas y los programas federales que afectan a todo el territorio educativo; y en una jurisdicción provincia, Mendoza donde se resignifican las decisiones nacionales y se ejecutan a nivel local. Era importante que los colegas de Ecuador, además de conocer el Programa FiNeS tan importante para su Bachillerato acelerado, conocer las articulaciones técnico – político que se realizan y gestionan en un sistema educativo federal como es el argentino. La actividad ha sido valorada de manera muy satisfactoria por parte de los participantes en la misma. Tanto la organización como el formato y contenido de la actividad han sido considerados como altamente satisfactorios. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | - Formalizar las relaciones entre los dos ministerios de cara a futuras asistencias técnicas y colaboración en materia de educación de jóvenes y adultos. - Contribuir a la elaboración de un Bachillerato Acelerado para poblaciones vulnerables de Ecuador en el marco de la acción de apoyo a las políticas de prevención del fracaso escolar y de reingreso. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: OEI · Socio Técnico: CIEP |
||||||||||||||||
Un grupo de cinco funcionarios del Ministerio de Educación de Ecuador, liderados por Javier Cueva, Director General de personas con escolaridad inconclusa, realizaron una visita de intercambio al Programa FiNeS, de terminalidad de Secundaria, del Ministerio de Educación de Argentina, en el marco de su proyecto de elaboración de un bachillerato acelerado. Los funcionarios viajaron a Buenos Aires y a la provincia de Mendoza para poder visitar el Programa en su ejecución federal. Los objetivos de la actividad se orientaron a tener un mejor conocimiento de la experiencia argentina del Programa de terminalidad de la educación secundaria; visitar, analizar e intercambiar con los diferentes actores involucrados en el diseño, desarrollo y gestión del Programa, tanto a nivel nacional como local; y definir, acordar e impulsar acciones de cooperación horizontal entre los equipos ministeriales de Argentina y Ecuador. Desde el Ministerio de Educación ecuatoriano destacaron la importancia de la visita ya que desde el Ministerio de Educación Nacional argentino, en Buenos Aires y Mendoza, les mostraron en vivo el funcionamiento del Plan FinEs. Los funcionarios argentinos propusieron formalizar las relaciones entre los dos ministerios de cara a futuras asistencias técnicas y colaboración en materia de educación de jóvenes y adultos. La visita de intercambio tuvo como escenario las localizaciones argentinas de Buenos Aires y la provincia de Mendoza y la OEI, como socio operativo, tuvo a su cargo la organización, gestión, y ejecución de la actividad. Esta actividad se enmarca en la acción de apoyo a las políticas de prevención del fracaso escolar y de reingreso a las trayectorias formativas de adolescentes y jóvenes del área de Educación de EUROsociAL II, que coordina el IILA (Italia). |
|||||||||||||||||