| Código: | ID110V193CED |
||||||||||||||||
| Código anterior: | ID110A193CED |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio para conocer la metodología de capacitación de la sociedad civil en materia de transparencia y acceso a la información |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
| Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 09/12/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 13/12/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Santiago de Chile (Chile) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Procuraduría General de la Nación.
Ecuador: Defensoría del Pueblo; Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. El Salvador: Subsecretaria de Transparencia; Instituto de Acceso a la Información Pública. Perú: Defensoría del Pueblo. |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Chile: Consejo para la Transparencia.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Del 9 al 13 de diciembre de 2013, representantes de seis instituciones de diferentes países de América Latina (Perú, Ecuador, El Salvador y Colombia) realizaron una visita al Consejo para la Transparencia de Chile para conocer en profundidad su labor de capacitación a la Sociedad Civil sobre la Ley de Transparencia. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Formación de ocho representantes de seis instituciones de América Latina en metodología de capacitación de la Sociedad Civil. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET |
||||||||||||||||
EUROsociAL acompaña a representantes del Consejo para la Transparencia en capacitaciones de la sociedad en ChileEl objetivo de la actividad es que los miembros de la delegación conozcan las políticas y acciones que está desarrollando este organismo. La semana del 9 al 14 de diciembre una delegación de representantes de Perú, Ecuador, El Salvador y Colombia visitaron el Consejo para la Transparencia de Chile. EUROSociAL llevó a cabo esta visita en el marco de la Acción Transparencia y lucha contra la corrupción a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) como socio coordinador y de la Fundación CEDDET, como socio operativo, Fundación CEDDET, y en el contexto del Área de Institucionalidad Democrática. En la delegación hay representantes de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, la Defensoría del Pueblo de Ecuador, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de Ecuador, la Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción de El Salvador, el Instituto de Acceso a la Información de El Salvador y la Defensoría del Pueblo de Perú. Durante su visita, la delegación ha tenido la oportunidad de acompañar a tres miembros de la Unidad de Promoción y Clientes del Consejo para la Transparencia en cuatro sesiones de capacitación de diferentes actores de la sociedad civil. La oportunidad de vivir en primera persona la experiencia de una sesión de capacitación en el terreno tiene un gran valor para los delegados, que de esta visita se llevan no sólo conocimientos teóricos, sino una vivencia que les será fundamental a la hora de valorar la implementación de sus acciones de capacitación de la sociedad civil. Las capacitaciones a las que ha asistido la delegación se han desarrollado en diferentes puntos de la V Región de Chile, las localidades de Quilpeú, Putaendo, Santa María y Cartagena y a ellas han asistido líderes locales como presidentes de comunidades, representantes vecinales, miembros de consejos participativos, etc. El objetivo de estas sesiones es empoderar a la población en la Ley de Transparencia y en su Derecho de Acceso a la Información, utilizando una metodología práctica y un lenguaje adecuado a los receptores. El éxito de estas sesiones de capacitación queda reflejado en el aumento de solicitudes de información que se está viviendo en Chile y que los delegados esperan propiciar en sus países basándose en las lecciones aprendidas del Consejo para la Transparencia. |
|||||||||||||||||