| Código: | FP230E283IEF |
||||||||||||||||
| Código anterior: | FP230R283IEF;FP230T272IEF; FP230T273IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Encuentro-taller para la mejora del sistema de planificación regional y sectorial en Honduras |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2012 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Vinculación plan presupuesto y evaluación |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 08/04/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 12/04/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Honduras |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Brasil, Costa Rica, España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Honduras:Secretaría de Finanzas (SEFIN);Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa (SEPLAN).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Costa Rica: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN).
Brasil: Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestão. España: Instituto de Estudios Fiscales (IEF) |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad se enmarcaba en la necesidad de conocer experiencias en otros países sobre la metodología existente para mejorar la vinculación con la planificación sectorial y regional. Por ello, se contaron con expertos sobre la materia en Brasil y Costa Rica. Además el taller tenía por finalidad analizar cuáles son sus puntos débiles y a partir de ahí elaborar una hoja de ruta. Se trata de una actividad de gran relevancia en la medida que en Honduras se está pendiente de la aprobación de la ley que regulará el sistema nacional de planificación y es el momento ideal para asesorar sobre el enfoque adecuado y que se plasme en la referida ley. No obstante, la actual situación electoral en Honduras va a suponer y está suponiendo una ralentización de sus compromisos. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | • Análisis sobre las limitantes en materia de planificación sectorial y regio-nal. • Propuesta de lineamientos conceptuales y metodológicos para la articulación de la planificación sectorial y regional en el marco del proceso de planificación nacional del desarrollo de Honduras. • Propuesta sobre la ruta común a seguir en el corto y medio plazo en materia de planificación regional y sectorial |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF |
||||||||||||||||
La capital hondureña, Tegucigalpa, fue sedeen abril de un taller para la Mejora del Proceso de Planificación Regional y Sectorial en Honduras en el que representantes de instituciones costarricense y brasileña expusieron sus experiencias a funcionarios hondureños. Esta actividad se enmarca en una acción del EUROsociaAL denominada "Mejora en la vinculación plan-presupuesto y en la integración de la evaluación en el ciclo de políticas" que lidera el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) de España. El taller contó con la participación de Roberto Gallardo Núñez, Ministro de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica. Honduras ha identificado que el proceso de planificación y presupuestación debe dar mayor importancia a las demandas regionales. Por otra parte, el alineamiento de los objetivos y metas de la Visión de País con la planificación institucional, debería tener como base una planificación a nivel sectorial. |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|