| Código: | FP210A123IEF |
||||||||||||||||
| Código anterior: | FP210A123IEFa ; FP210A123IEFb |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada a Costa Rica para la mejorar los RRHH en la administración tributaria |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 17/06/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 23/08/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Ministerio de Hacienda.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El Objetivo de la asesoría era revisar el estado de avance de la propuesta piloto sobre Consolidación Fiscal de Costa Rica a través del Fortalecimiento del Potencial Humano. Este proyecto se había lanzado en el mes de noviembre de 2012 por parte de las autoridades del Ministerio de Hacienda, tomando como referencia dos organizaciones Piloto, la Dirección General de Tributación y la Tesorería General de la República. El objetivo de las autoridades de Hacienda, es que una vez el piloto esté implementado, el mismo se extienda no sólo a las otras Direcciones del Ministerio de Hacienda, sino a todo el sector público costarricense. La Metodología adoptada fue el intercambio de experiencias directas con los miembros del equipo del Ministerio que tienen a cargo la coordinación de los temas que abarcan el piloto: Manuales de clase, Manuales de Cargos, Cargas Laborales, Evaluación del Desempeño – índices de gestión y productividad, Teletrabajo y Capacitación. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Simplificar, fortalecer, y hacer más eficaces los procesos de reclutamiento, selección, capacitación, evaluación, promoción y carrera administrativa de la DGT. Replicar la experiencia piloto de la DGT en otras dependencias del Ministerio de Hacienda y del Gobierno central de Costa Rica. |
||||||||||||||||
| Portal Web: | |||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: CIAT |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
El equipo de la CIAT en Costa Rica estuvo compuesto por Isabelle Gaëtan, Jefe de la Misión Francesa ante el CIAT, y María Raquel Ayala, Directora de Capacitación y Formación de Talento Humano, quienes continuaron con la asesoría al equipo de colaboradores del Área de Gestión del Potencial Humano del Ministerio de Hacienda costarricense, en el marco de la acción de Cumplimiento Voluntario del área de Finanzas Públicas de EUROsociAL. El objetivo es simplificar, fortalecer y hacer más eficaces los procesos de reclutamiento, selección, capacitación, evaluación, promoción y carrera administrativa de la Dirección General de Tributación; y replicar la experiencia piloto en otras dependencias del Ministerio de Hacienda y del Gobierno central de Costa Rica. Durante la semana de asesoría se procedió a analizar los conceptos incluidos en el Manual de Clases y de Cargos, tomando en cuenta las funciones complejas y de jefaturas, basados en la información existente, y en la necesidad de desarrollo institucional y personal dentro del marco legal del Servicio Civil. Se analizaron los modelos de Evaluación del Desempeño y de los formatos de seguimiento, así como el plan de capacitación a evaluadores. En las reuniones con los representantes de Planificación de la Dirección General de Tributación (DGT) y la Tesorería Nacional (TN), se revisaron los modelos alternativos como el teletrabajo y otros. En las reuniones participaron funcionarios de la Dirección General del Servicio Civil, quienes trabajaron en forma conjunta con los representantes funcionales de la DGT y TN, para analizar y efectuar ajustes al estado de avance del Manual de Clases y del Manual de Cargos. Para el último día de las reuniones, se delegaron actividades a cumplir, entre ellas la de elaborar una Estrategia de Comunicación Institucional, la cual tendrá como objetivo mantener informados a los funcionarios del Ministerio de Hacienda, sobre los avances y el desarrollo de este proceso. Finalmente, el equipo de trabajo y representantes del proyecto, presentaron los resultados provisionales obtenidos hasta el momento, ante el Comité Directivo Ampliado, liderado por Francisco Fonseca, Director Administrativo y Financiero, Carlos Vargas, Director General de la DGT, Martha Cubillo, Tesorera Nacional y Joaquín Arguedas, Director del Servicio Civil, quienes hicieron sus observaciones y recomendaciones para que se realicen los ajustes recomendados, y así poder lograr el objetivo de este proyecto, que es el fortalecimiento del recurso humano en el Ministerio de Hacienda. Esta acción de EUROsociAL pretende ayudar a las administraciones tributarias de los países destinatarios a incrementar la recaudación fiscal, mediante el desarrollo de procedimientos que faciliten el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes (como la simplificación de procesos o la prestación de servicios electrónicos); así como combatiendo la evasión y el fraude fiscal. |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||
|