| Código: | PS510V435ADE |
||||||||||||||||
| Código anterior: | PS510A435ADE |
||||||||||||||||
| Título: | Visita a Santa Fé (Argentina) y MEdellin para la revisión de las herramientas de planificación de los servicios territoriales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), en cooperación con OEA. |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas integrales de protección social |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 12/10/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 27/11/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · SAnta Fé (Argentina) · Medellin (Colombia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Argentina, Colombia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Uruguay: Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Argentina: Gobernación Provincia de Santa Fe.
Colombia: Alcaldía de Medellín. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El objetivo del apoyo de EUROsociAL II consiste en acompañar la DNGT en el diseño del sistema de planificación a nivel territorial, en particular en la definición de las herramientas que se utilizarán en el sistema y que serán objeto de los módulos de capacitación y del sistema informático que serán luego implementados con el apoyo del proyecto de la OEA. EUROsociAL pondrá a disposición la experiencia internacional sobre planificación en el territorio para apoyar el diseño y la definición de dichos elementos. Para ello, se acordó la realización de dos visitas técnicas, una a la experiencia de Santa Fe (Argentina) y otra a la experiencia de Medellín (Colombia) con el objetivo de extraer lecciones aprendidas e identificar herramientas para abordar el doble desafío que tiene el MIDES: la articulación en el territorio al interior del Ministerio (que incluye un proceso de descentralización de la oferta) y la articulación con otros Ministerios y actores estatales que tienen intervenciones en el territorio. La elección de la experiencia de Santa Fe se fundamenta en que cuenta con la ventaja de tener una institucionalidad similar a la uruguaya, pero haber avanzado en metodologías concretas de coordinación y articulación en territorio. Por su parte, se ha identificado la experiencia de Medellín (Colombia) como otra referencia en términos internacionales, en este caso en lo referido a la definición, construcción e implementación exitosa de un proceso de descentralización de las políticas en el territorio que “sacó al Estado de las oficinas gubernamentales”. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | A partir de las visitas realizadas la DNGT ha elaborado dos documentos de sistematización que indican las principales lecciones aprendidas extraídas. Estos documentos se han traducido en un plan de trabajo que la DNGT pondrá en marcha en 2016 para el diseño del sistema de planificación a nivel territorial. Productos: • Documento de sistematización y extracción de lecciones aprendidas (incluyendo la identificación de herramientas) de las visitas técnicas a Santa Fe y Medellín. • Documento de resultados y compromisos firmado por la máxima autoridad de la Dirección Nacional de Gestión Territorial. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: ADECRI · Socio Técnico: CIPPEC |