| Código: | ID110E635COM |
||||||||||||||||
| Título: | Seminario "Trabajo en redes institucionales" - III Encuentro EUROsociAL |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
| Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 19/10/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 22/10/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Madrid (España) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El seminario sobre “Trabajo en redes institucionales y la agenda de desarrollo” se inscribió en el eje sobre institucionalidad democrática del Programa EUROsociAL II, siendo organizado por la COMJIB en colaboración con la FIIAPP. A lo largo de un día y medio de trabajo, el seminario propició un espacio para la reflexión y el debate entre las Redes e instituciones latinoamericanas e iberoameri-canas con las que trabaja EUROsociAL en las áreas temáticas de finanzas públicas, justicia y gobernanza democrática; instituciones y organismos de la Unión Europea; y socios coordinadores y operativos del Programa EUROsociAL. Junto con otros encuentros temáticos, el seminario integró el Encuentro de Programa 2015, que reunió a los principales actores y socios del programa del 19 al 22 de octubre de 2015 en Madrid, y que se estructuró en dos partes: una general, en sesiones plenarias (inauguración, rendición de cuentas, cuestiones transversales, y clausura); y otra temática, que consistió en la realización, en concomitancia, de 5 seminarios regionales temáticos, organizados por las principales macro-áreas de EUROsociAL desde una perspectiva intersectorial. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El objetivo general del Seminario fue reflexionar sobre el trabajo en red como he-rramienta clave para la consecución de los objetivos internacionales de desarrollo, propiciando vías de acercamiento Euro-latinoamericanas e identificando líneas de colaboración de cara al futuro. De manera más específica, los objetivos específicos del seminario fueron los siguientes: 1.Conocer y compartir la agenda actual y futura de las redes participantes. 2.Explorar nuevas vías de acercamiento de las redes latinoamericanas e ibe-roamericanas a las instituciones y redes europeas. 3.Debatir sobre los principales retos a los que se enfrentan las redes para asegurar su sostenibilidad. 4.Reflexionar sobre cómo mejorar las metodologías de aprendizaje conjunto. Las diferentes sesiones se orientaron a la consecución de los siguientes resultados: •Identificación de líneas comunes de interés y ejes de colaboración entre las redes de ambas regiones de cara al futuro, con particular atención a las áreas de institucionalidad democrática y finanzas públicas. •Contribuir al proceso de diseño de futuras actuaciones de la cooperación europea para el trabajo con redes latinoamericanas e iberoamericanas. •Determinar posibles actuaciones que permitan hacer frente a algunos de los principales retos que afrontan las redes en temas como su sostenibilidad o la mejora de las metodologías de aprendizaje conjunto. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |
|