| Código: | PS510V955ADE |
||||||||||||||||
| Código anterior: | PS510A955ADE |
||||||||||||||||
| Título: | Visita técnica de la Secretaría NAcional de Cuidados a Francia y Bélgica sobre estándares de calidad en los servicios para la primera infancia |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas integrales de protección social |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 31/08/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 09/09/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Bruselas (Bélgica) · Paris (Francia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Bélgica, Francia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Uruguay: Secretaría Nacional de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Francia: Caisse Nationale d'Allocations Familiales (CAF).
Bélgica: VBJK Centre for Innovation in the Early Years Centre d'Innovation de la Petite Enfance. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Visita técnica a experiencias europeas para conocer diferentes modelos de prestaciones a la primera infancia, con especial énfasis en estándares de calidad. Se contará con el apoyo de una persona experta europea para la identificación de las experiencias a visitar y la extracción de lecciones aprendidas que serán plasmadas, con el apoyo del socio operativo, en un documento de sistematización y lecciones. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | La actividad contribuyó a la formulación del Plan Nacional de Cuidados para la Primera Infancia del Sistema Nacional de Cuidados de Uruguay. Además, se indica que como fruto del trabajo con el apoyo de esta cooperación se acordó interinstitucionalmente una agenda específica de acciones, algunas de las cuales ya se han puesto en marca. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: CIPPEC · Socio Técnico: ADECRI |
||||||||||||||||
Hacia servicios de cuidado para la primera infancia de calidadUna delegación de Uruguay, liderada por la Secretaría Nacional de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social visita experiencias europeas dirigidas a establecer servicios de calidad para el cuidado a la primera infancia Uruguay está avanzando en la definición de su Sistema Nacional de Cuidados, considerado prioridad de la actual Presidencia. La Secretaría Nacional de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social, en colaboración con una Comisión Interinstitucional, está diseñando el Sistema, incluyendo la elaboración de los insumos correspondientes a incluir dentro de la Ley de Presupuesto para el próximo quinquenio. Además, la ley de creación del Sistema está siendo discutida en el Parlamento (cuenta ya con la sanción de la Cámara de Senadores) y se prevé la puesta en marcha en 2016. El Sistema Nacional de Cuidados tiene la finalidad de diseñar, promover e implementar políticas públicas destinadas a atender las necesidades de las personas en situación de dependencia, promoviendo el mayor grado posible de autonomía personal; en el marco de un modelo de corresponsabilidad entre Familias, Estado, Mercado y Comunidad. Asimismo, el Sistema pretende contribuir a la superación cultural de la división sexual del trabajo, promoviendo la corresponsabilidad tanto de género como entre generaciones. En la actual fase de diseño del Sistema, el programa EUROsociAL de la Unión Europea está apoyando a la Secretaría Nacional de Cuidados en la definición de servicios de calidad para la primera infancia, que se implementarán en marco del Sistema. Para ello, una delegación conformada por funcionarios tanto del Ministerio de Desarrollo Social como del Ministerio de Educación y Cultura, de la Administración Nacional de Educación Pública y del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, realizó una visita técnica a experiencias de Francia y Bélgica Se realizaron tanto reuniones con instituciones gubernamentales de Francia (la Caja Nacional de Prestaciones Familiares y la Caja de Prestaciones Familiares de Saint Brieuc) y de Bélgica (Municipalidad de Gent), como visitas a distintas modalidades de cuidados a la primera infancia en los dos países. La delegación identificó algunas de las experiencias visitadas como de extremo interés y replicables en el Sistema de Cuidados uruguayo. Entre ellas, destacan los servicios de cuidado antes y después del horario escolar, las Casas de Asistentes Maternales (modalidad de cuidado que reúne a 4 asistentes maternales que brindan en conjunto el servicio de cuidado en un mismo espacio físico); el trabajo a partir del concepto de plazas, adaptando el servicio a las necesidades de las familias; el uso compartido de los espacios públicos entre distintas instituciones; el equipamiento de los centros; el sistema de información disponible al público que cuenta con una georreferenciación de la oferta de cuidados para la primera infancia e informa de la disponibilidad de plazas y datos básicos sobre cada servicio; el sistema integrado de supervisión para todas las instituciones y servicios de cuidado para los niños entre 0 y 3 años.
A partir de estas experiencias, la Secretaría Nacional de Cuidados trabajará sobre propuestas de innovaciones que serán discutidas en un taller con expertos en el mes de octubre.
|
|||||||||||||||||
|