| Código: | TO520R115OPC |
||||||||||||||||
| Título: | Participación expertas europeas en las mesas de trabajo para la constitución del Ministerio de la Mujer de Chile |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Transversal de Orientación |
||||||||||||||||
| Acción: | Actividades estratégicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 08/10/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 09/10/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Santiago de Chile (Chile) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España, Suecia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas: Gunilla Sterner, Consultora Independiente, Suecia; Isabel Martínez Lozano, Consultora Independiente, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Ante el desafío que significa la implementación del nuevo Ministerio de la Mujer en Chile, El Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) desea conocer la experiencia y buenas prácticas de países miembros de la Unión Europea en la construcción de su institucionalidad de Género. En ese aspecto, SERNAM está interesado particularmente en la experiencia de España, Alemania, Reino Unido y Suecia en la formulación institucional de sus respectivos Ministerios e Instituto dedicados a la igualdad y equidad de Género. Para generar este intercambio se van a celebrar mesas de trabajo en Chile que permitan compartir la experiencia con las autoridades y jefaturas de SERNAM para establecer la institucionalidad del nuevo Ministerio de la Mujer desde una perspectiva estratégica que permita planificar y aplicar las políticas y medidas especiales con pertinencia cultural, destinadas a favorecer la igualdad de derechos y de oportunidades entre hombres y mujeres, según mandata la nueva legislación. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El proceso contribuye a la configuración del Ministerio de la Mujer en Chile, cuya articulación se realiza a través de un Decreto. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: FIIAPP-OPC |
||||||||||||||||
Chile trabaja para implantar el Ministerio de la Mujer y de Equidad de GéneroEUROsociAL apoya el proceso de implementación del nuevo ministerio facilitando el intercambio de experiencias con España y Suecia en materia de institucionalidad de género La Presidenta Michelle Bachelet planteó en su programa de gobierno situar la igualdad entre hombres y mujeres en el más alto nivel de la agenda política y con este fin, el gobierno Chileno promulgó el 8 de marzo de 2015 la Ley que crea el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Esta ley tiene por objeto fortalecer la institucionalidad de género a partir de la consagración de un Ministerio que cuente con capacidades normativas y económicas para desarrollar políticas y programas públicos intersectoriales y con pertinencia cultural y territorial, que reconozcan la diversidad de las mujeres, destinados a promover la equidad de género y eliminar toda forma de discriminación. Ante el desafío que implica la implementación del citado ministerio, el Servicio Nacional de la Mujer Chileno (SERNAM) manifestó su interés a EUROsociAL en conocer la experiencia en procesos similares de países europeos, concretamente Suecia y España. Para apoyar este proceso, el pasado 9 de octubre tuvo lugar una jornada de trabajo, promovida por EUROsociAL, donde las expertas Gunilla Sterner, de Suecia e Isabel Martínez, de España, compartieron la experiencia y los aprendizajes de los procesos de creación de instituciones de adelanto de las mujeres en estos dos países europeos. La jornada fue encabezada por la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, la Subdirectora, Gloria Maira y en ella participaron jefaturas del servicio y la directiva nacional de la asociación de funcionarias y funcionarios de la institución ANFUSEM.
La colaboración entre el programa EURosociAL de la Unión Europea y el SERNAM constituye una apuesta decidida del Programa por contribuir a políticas que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres y continuará con la elaboración de recomendaciones expresas por parte de las expertas que servirán como insumos para la articulación y lanzamiento del nuevo Ministerio.
|
|||||||||||||||||