LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Misión de diagnóstico para la reforma de la Ley 8131 de Administración Financiera y Presupuestos Públicos. Fase I

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2962]

Código:
FP220M1685FIA
Código anterior:
FP220A1685FIA
Título:
Misión de diagnóstico para la reforma de la Ley 8131 de Administración Financiera y Presupuestos Públicos. Fase I
Año/PAA:
2015
Área Temática:
Finanzas Públicas
Acción:
Reformas de los sistemas tributarios
Tipo de actividad:
Misión
Fecha de inicio:
08/06/2015
Fecha de finalización:
12/06/2015
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· San José (Costa Rica)
Paises destinatarios:
Costa Rica
Paises transferentes:
España
Destinatarios:
Costa Rica: Ministerio de Hacienda.
Transferentes:
Experto: Alain Cuenca García. Doctor en Economía y experto en finanzas públicas. Profesor Titilar de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
1
0
1
0
0
1
0
0
Resumen/Descripción:
El Objetivo General de la Asistencia Técnica es apoyar al Ministerio de Hacienda de Costa Rica en la preparación del proyecto de ley de reforma a la Ley 8131 de Administración Financiera y de Presupuestos Públicos. En esta primera fase de la asesoría se trata de realizar un análisis de la situación actual y un análisis de la viabilidad de la reforma que se plantea abordar.
Productos/Resultados:
Al finalizar esta primera fase se presentará un informe de análisis de situación y de viabilidad de la reforma.
Socios:
· Socio Coordinador: FIIAPP
· Socio Financiero: FIIAPP

EUROsociAL asesora a Costa Rica sobre la situación de la Ley de Administración Financiera y Presupuestos Públicos

Asesoría especializada al Ministerio de Hacienda para la reforma de la Ley 8131 de Administración Financiera y de Presupuestos Públicos de Costa Rica

El objetivo de la Asistencia Técnica es apoyar al Ministerio de Hacienda de Costa Rica en la preparación del proyecto de ley de reforma a la Ley 8131 de Administración Financiera y de Presupuestos Públicos. El trabajo se visualiza como un apoyo técnico orientado a analizar la actual Ley, valorar la experiencia internacional y local luego de 15 años desde su implementación, y proponer los cambios que deberán regir en un nuevo marco legal.

La Ley 1831 aprobada en septiembre de 2001 ha sido una ley adecuada y útil, que ha ayudado a la gestión de los recursos públicos en Costa Rica. Sin embargo, los 15 años transcurridos obligan a una reflexión sobre varios elementos que han de reformarse. En primer lugar, la Ley da poca fuerza al Ministerio de Hacienda para controlar una proporción elevada del gasto público. El artículo 1 de la normativa, por ejemplo, excluye del ámbito de control a las universidades, municipalidades y a la Caja Costarricense del Seguro Social mientras que otras leyes han separado a instituciones como los bancos, el Instituto Costarricense de Electricidad y el Instituto Nacional de Seguros. Por otro lado, algunos artículos han resultado ser poco prácticos y de difícil implementación. No obstante los esfuerzos pasados del Ministerio de Hacienda, y luego de 15 años desde la promulgación de la ley, ha sido imposible contar con un sistema de costos unitarios que guíe decisiones presupuestarias y financieras. Finalmente, existen vacíos legales y oportunidades de mejora (a partir de buenas prácticas) que podrían ser incluidas en una nueva Ley. Casos concretos son la consolidación de la presupuestación por resultados y las políticas de compras públicas. 

En este marco general, con esta asesoría se trataba de realizar un análisis de la situación actual y un análisis de la viabilidad de la reforma que se plantea abordar, y para ello se ha contado con la asistencia técnica del Doctor en Economía de la Universidad de Zaragoza, Alain Cuenca García. 

De manera específica durante el desarrollo de la misión en San José de Costa Rica el experto ha tenido la oportunidad de reunirse, entre otros, con los representantes del Ministerio de Hacienda, MIDEPLAN, Contraloría General de la República, Caja Costarricense del Seguro Social, y representantes de los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria.

Esta actividad se enmarca en la acción de reformas de los sistemas tributarios del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP.

Fuente: FIIAPP

 

Instituciones implicadas

Institución: Ministerio de Hacienda
País: Costa Rica
Función: Participa
Institución: Universidad de Zaragoza
País: España
Función: Transfiere
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA