| Código: | DE110A1225FORe |
||||||||||||||||
| Código anterior: | DE110A1085FORe |
||||||||||||||||
| Título: | Estudio de factibilidad piloto de cooperación transfronteriza entre México y Guatemala. Segunda misión |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Descentralización |
||||||||||||||||
| Acción: | Desarrollo regional |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 03/08/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 07/08/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Guatemala · México |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Guatemala, México
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
México: Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Representantes de Gobierno de Chiapas, presidencias municipales locales.
Guatemala: Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
-Luigi Pierleoni, experto europeo en programas de desarrollo y de cooperación territorial en los países de Centroamérica.
-Kelly Zielniewski, experta europea en políticas y programas de cooperación transfronteriza, transnacionales e interregionales. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Segunda de las 4 misiones de expertos EUROsociAL de apoyo al desarrollo del estudio de factibilidad para el programa de cooperación territorial transfronteriza entre México y Guatemala: La misión técnica se desarrolló respectivamente en Ciudad de México y en Ciudad de Guatemala, basándose en las tres líneas de actuación siguientes: 1. Análisis de los avances y actividades según acordado entre los representantes de la SEDATU y de SEGEPLAN durante la reunión bilateral de Tapachula en mayo 2015 (misión previa EUROsociAL); 2. Presentación de casos de estudio, metodologías, ejemplos y experiencias de cooperación territorial (Euroregion, cooperación transfronteriza, transnacional europea y estrategias macro-regionales) para alimentar la reflexión y el proceso de desarrollo transfronterizo entre México y Guatemala; 3. Planificación de un calendario de trabajo para el periodo septiembrediciembre 2015, incluyendo la contribución EUROsociAL, para el proceso de desarrollo del Plan binacional entre México y Guatemala y de cooperación territorial. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Aportes técnicos de los expertos EUROsociAL: enfoque, experiencias exitosas de cooperación transnacional y transfronteriza, metodología de elaboración de programas de cooperación transfronterizo de la Unión Europea, compartidos con los equipos de la SEDATU y de SEGEPLAN. -Recomendaciones basadas en la experiencia europea para alimentar la reflexión y el proceso de diseño del Plan Binacional y el desarrollo transfronterizo México-Guatemala, y tomando en cuenta los avances de los dos países sobre el tema, a partir de las conclusiones del taller binacional realizado en Tapachula (Mayo 2015). -Agenda de trabajo consensuado entre todos para seguir de manera eficiente con el proceso de desarrollo de cooperación territorial transfronteriza entre México y Guatemala, desde septiembre hasta diciembre 2015. Este calendario de trabajo incluye el apoyo esperado por parte de EUROsociAL. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: FORMEZ · Socio Técnico: FORMEZ |