LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Visita de estudio y Documento analítico de experiencias europeas y latinoamericanas exitosas en la creación de Arquitecturas Institucionales en Seguridad y Convivencia Ciudadana

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2721]

Código:
SC110V1355OIJ
Título:
Visita de estudio y Documento analítico de experiencias europeas y latinoamericanas exitosas en la creación de Arquitecturas Institucionales en Seguridad y Convivencia Ciudadana
Año/PAA:
2015
Área Temática:
Seguridad Ciudadana
Acción:
Prevención de la violencia
Tipo de actividad:
Visita de intercambio
Fecha de inicio:
24/08/2015
Fecha de finalización:
20/10/2015
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Santiago de Chile (Chile)
· Madrid (España)
· Belfast (Irlanda)
Paises destinatarios:
Colombia
Paises transferentes:
Chile, España, Irlanda
Destinatarios:
Colombia: Departamento Nacional de Planeación (DNP); Policia Nacional de Colombia.
Transferentes:
Chile: Ministro de Interior; Carabineros de Chile; La comuna, Ilustre Municipalidad de El Bosque
Irlanda:Northern Ireland Assembly; Northern Ireland Policing Board; Polcie Ombudsman; Police Service of Northern Ireland.
España:Guardia Civil; Dirección General de la Policía; Subdirección General de Cooperación Policial Internacional, Ministerio de Interior.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
18
10
28
2
1
13
1
0
Resumen/Descripción:
La visita de estudio de la delegación colombiana tuvo dos partes. Por un lado se tomó el modelo chile (24-26 de agosto) para conocer una experiencia regional, y por otro lado las experiencias de Irlanda del Norte y España (12-20 de octubre) como modelos europeos. Las visitas de estudio tenían como objetivo de intercambiar experiencias y hojas de ruta sobre el diseño y la creación de instituciones de seguridad post-conflicto. La delegación tuvo la oportunidad de reunirse con altos representantes chilenos del Ministerio del Interior, con los Carabineros, con el Policing Board y el Police Service of Northern Ireland, así como con autoridades del Ministerio de Interior y del Cuerpo Nacional de Poli-cía de España. Este conjunto de visitas internacionales han permitido a la delegación colombiana informarse sobre varios temas de gran relevancia para su trabajo como: la historia de la transición de la institucionalidad encargada de la seguridad en el paso de la dictadura a la democracia; la relación Nación-territorio y sus principales retos de articu-lación; la estructura institucional de la Policía Nacional y su nuevo rol en el Ministerio del Interior desde la transición a la democracia; y finalmente las apuestas de articulación entre las instancias de gobierno y las instituciones estatales autónomas que forman parte del engranaje institucional en materia de seguridad ciudadana.
Productos/Resultados:
Estudio comparado de experiencias Europeas exitosas.
Socios:
· Socio Coordinador: Expertise France
· Socio Financiero: OIJJ
· Socio Técnico: OIJJ

Una delegación colombiana visita Chile, Irlanda del Norte y España para intercambiar experiencias sobre instituciones de Seguridad Ciudadana

EUROsociAL presta apoyo técnico a la delegación colombiana de seguridad ciudadana del Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Como parte de esta asistencia, el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil OIJJ coordinó para la delegación una visita de estudio a instituciones con competencias en Seguridad y Prevención de la Violencia en Chile, España e Irlanda del Norte, en los meses de agosto y octubre. A continuación y como resultado se producirá un documento analítico de experiencias exitosas en la creación de Arquitecturas Institucionales de Seguridad Post-Conflicto.

La visita de la delegación a estos países ha permitido intercambiar y recabar experiencias y hojas de ruta acerca del diseño y la creación de instituciones de seguridad en contextos de post-conflicto. A este respecto se han  examinado las experiencias exitosas latinoamericanas y europeas en la materia, y su posible aplicación al contexto colombiano.

La delegación estuvo formada por el Director General de Seguridad Ciudadana, el Mayor General Jorge Hernando Nieto Rojas, y la coordinadora de Seguridad Ciudadana, Catalina González, acompañados por la experta del programa EUROsociAL de la Unión Europea, Liliana Mesías.

En su visita a Chile el pasado agosto, el primer destino fue el Palacio de la Moneda, en Santiago, donde los representantes colombianos de Seguridad Ciudadana se entrevistaron con Lucía Dammert, asesora del Ministro de Interior en materia de Seguridad Pública, y seguidamente con Luis Vial, de la Subsecretaría de Prevención del Delito. En la entrevista se trató el sistema de Justicia Criminal chileno, así como los programas puestos en marcha para la prevención situacional de la criminalidad en el país.

A las entrevistas en el Ministerio del Interior les siguieron visitas al ámbito más operacional: a las oficinas de los Carabineros de Chile y a los servicios de seguridad de municipalidades del exterior de la capital. Estas reuniones permitieron conocer la articulación de las instituciones estatales de seguridad con las comunidades locales, un aspecto de gran relevancia para el análisis de experiencias prácticas.

En su visita a Europa en octubre, la delegación de Seguridad Ciudadana de Colombia fue recibida por el Policing Board de Irlanda del Norte, ubicado en Belfast. Esta visita permitió comprender la importancia de la presencia de un cuerpo independiente de seguimiento de las políticas de seguridad pública en un Estado en situación de post-conflicto. En la misma línea, se visitó la Oficina del Defensor del Pueblo ante la Policía de Irlanda del Norte. La delegación tuvo la oportunidad de conversar con el Defensor del Pueblo, Michael Maguire, sobre el funcionamiento de este órgano independiente encargado del monitoreo de los actos de la Policía Nacional.

Seguidamente, la delegación viajó a Madrid, España, donde las visitas tuvieron lugar en el Ministerio de Interior y en la Dirección Nacional de Policía. Juan-María Rueda Menéndez y el equipo de la Subdirección General de Cooperación Policial Internacional expusieron, entre otros temas, las transformaciones del Cuerpo de Policía Nacional de España en las últimas décadas.

Como explica la experta de EUROsociAL en seguridad ciudadana, Liliana Mesías, este conjunto de visitas internacionales han permitido a la delegación colombiana informarse sobre varios temas de gran relevancia para su trabajo, como la historia de la transición de la institucionalidad encargada de la seguridad en el paso de la dictadura a la democracia; la relación Nación-territorio; y las apuestas de articulación entre las instancias de gobierno y las instituciones estatales autónomas que forman parte del engranaje institucional en materia de seguridad ciudadana.

El documento analítico sobre la creación de Arquitecturas Institucionales de Seguridad Post-Conflicto que se derive de esta visita de estudio estará acompañado de un catálogo de recomendaciones para su aplicación. Ambos documentos serán presentados en un taller de socialización que tendrá lugar próximamente en Bogotá. EUROsociAL está trabajando para dar continuidad a este proceso y espera poder seguir contribuyendo positivamente a la formación de esta nueva institucionalidad Colombiana.

Fuente: OIJJ

 

Instituciones implicadas

Institución: Carabineros de Chile
País: Chile
Función: Transfiere
Institución: Ministerio del Interior
País: Chile
Función: Transfiere
Institución: Municipalidad de El Bosque
País: Chile
Función: Transfiere
Institución: Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Institución superior: Presidencia de la República
País: Colombia
Función: Participa
Institución: Instituto Latinoamericano de Investigación en Políticas Públicas en Seguridad Ciudadana
País: Colombia
Función: Participa
Institución: Policía Nacional de Colombia
País: Colombia
Función: Participa
Institución: Dirección General de la Policía
Institución superior: Ministerio del Interior
País: España
Función: Transfiere
Institución: Guardia Civil de España
Institución superior: Ministerio del Interior
País: España
Función: Transfiere
Institución: Ministerio del Interior
País: España
Función: Transfiere
Institución: Northern Ireland Assembly
País: Reino Unido
Función: Transfiere
Institución: Northern Ireland Policing Board
País: Reino Unido
Función: Transfiere
Institución: Police Ombudsman for Northern Ireland
País: Reino Unido
Función: Transfiere
Institución: Police Service of Northern Ireland
País: Reino Unido
Función: Transfiere
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA