| Código: | SC110V1525OIJ |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de experiencias europeas en el diseno de Servicios / Agencias Nacionales especializadas en adolescente infractores |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
| Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 20/07/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 24/07/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · España · Irlanda |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España, Irlanda
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: Ministerio de Justicia; SENAME.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI).
Irlanda: Irish Youth Justice Service (Sistema Irlandés de Justicia Penal Juvenil); Fundación Diagrama; Irish Youth Justice Board. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Como parte de esta cooperación que el OIJJ presta en el marco del Programa EUROsociAL II, entre los días 27 y 31 de julio de 2015 se desarrolló una visita de intercambio de experiencias a España (Madrid) e Irlanda (Dublín), cuyo objetivo ha sido apoyar el diseño y creación de un Servicio Nacional de Reinserción Social Adolescente en Chile. La primera ciudad de la visita de la delegación fue Madrid. Durante 2 días y medio visitaron por un lado la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y la Reinserción del Menor Infractor de la ley Penal (ARRMI) donde conocieron el funcionamiento de la administración pública. Por otro lado, visitaron dos centros de medio abierto, dependencias de la Fundación Diagrama, institución encargada de la ejecución y cumplimiento de las sanciones o medidas penales juveniles. La visita a las instituciones irlandesas consistió en encuentros con el Irish Youth Justice Board, the Department of Children and Youth Affairs, the Children Court and the Office of the Director of Public Prosecutions. Los representantes pudieron explicar el rol, los programas y la coordinación interinstitucional entre dichas instituciones para el buen funcionamiento y cumplimiento de las leyes y políticas públicas de justicia juvenil. Los insumos adquiridos de estas dos visitas contribuirán al desarrollo de una Guía Operativa de Creación del Servicio de Reinserción Social Adolescente en Chile, cuyo objetivo es orientar a la creación de una nueva institucionalidad. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | La actividad contribuye a la elaboración del producto principal de la asistencia técnica: la Guía Operativa de Creación del Servicio de Reinserción Social Adolescente en Chile. Además, se desarrollará un análisis de transferibilidad del modelo visitado en Madrid, la ARRMI. Estos productos contribuyen directamente a la creación de un Servicio Nacional para la Reinserción Social de los Adolescentes en Chile. EUROsociAL II apoya la creación este Servicio, proporcionando un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias y lecciones aprendidas entre las insti-tuciones de Europa y América Latina, así como con la provisión de expertise técnica. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: Expertise France · Socio Financiero: OIJJ · Socio Técnico: OIJJ |
||||||||||||||||
Mejorando la reinserción de adolescentes infractoresVisita de estudio de una delegación chilena a España e Irlanda para el intercambio de experiencias en reinserción de adolescentes infractores En el marco del Programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea, el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ) presta cooperación técnica a instituciones públicas de América Latina. En el año 2014 se empezó a trabajar en una nueva línea de trabajo: Acompañamiento en la Modernización de Políticas Públicas destinadas a Adolescentes en Conflicto con la Ley, cuyo objetivo es mejorar y modernizar las políticas de Justicia Juvenil en la región latinoamericana. Como parte de esta cooperación, entre los días 27 y 31 de julio de 2015 se desarrolló una visita de intercambio de experiencias a España (Madrid) e Irlanda (Dublín), cuyo objetivo ha sido apoyar en el diseño y creación de un Servicio Nacional de Reinserción Social Adolescente en Chile. Con el objetivo de apoyar al diseño y creación de un Servicio Nacional de Reinserción Social Adolescente en Chile, una delegación de expertos públicos chilenos estuvo observando las experiencias y los modelos Europeos. La delegación que realizó la visita estuvo formada por Macarena Cortés, abogada y jefa del Departamento de Reinserción Social Juvenil del Ministerio de Justicia de Chile, Claudia Espinoza, psicóloga del Ministerio de Justicia de Chile, y Mario Acuña, abogado y jefe del Departamento de Justicia Juvenil del Servicio Nacional de Menores de Chile (SENAME). La delegación contó con la asistencia técnica del experto del OIJJ, el Dr. Carlos Tiffer. La visita en España (Madrid) e Irlanda (Dublín) sirvió para conocer de primera mano el desarrollo y organización institucional, los programas y ejecución de estrategias para la reinserción social de adolescentes infractores de la ley penal. En España, primera parada, la delegación visitó la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y la Reinserción del Menor Infractor de la ley Penal (ARRMI). Guiados por la Directora del Centro, la Dra Regina Otaola, conocieron así el funcionamiento de la administración pública en este tipo de servicios. Seguidamente la delegación conoció el centro El Lavadero, desde el que se coordina la ejecución de las medidas judiciales de medio abierto, dependiente de la ARRMI y gestionado por Fundación Diagrama. La Fundación organizó igualmente una visita de la delegación al centro de reeducación de menores Pi Gros, situado en la Comunidad Valenciana y gestionado por esta entidad en dependencia de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. Fundación Diagrama aportó su conocimiento y experiencia en la ejecución de medidas en medio abierto y cerrado. También se conocieron programas de participación comunitaria e inserción sociolaboral. Seguidamente, la delegación puso rumbo a Irlanda. La visita a instituciones irlandesas consistió en encuentros con el Irish Youth Justice Board (Servicio de Justicia Juvenil de Irlanda), el Department of Children and Youth Affairs (Departamento de Asuntos de la Infancia y la Juventud), el Children Court (Tribunal de Menores) y la Office of the Director of Public Prosecutions (Oficina del Director de la Fiscalía). Los representantes pudieron explicar el rol, los programas y la coordinación interinstitucional entre dichas instituciones para el buen funcionamiento y cumplimiento de las leyes y políticas públicas de justicia juvenil. En la opinión de la delegación chilena, ésta ha sido una visita de estudio particularmente interesante y productiva: “En el caso de Irlanda, revistió especial interés el conocimiento del sistema judicial, sobre todo la visita que se realizó a los distintos tribunales donde incluso se nos permitió asistir a audiencias. Por otra parte pudimos ver el tratamiento que le da la policía y la fiscalía a los casos de jóvenes infractores. Finalmente, resultó muy ilustrativa la visita al centro de régimen cerrado, en el que pudimos conocer los excelentes estándares en infraestructura que poseen”.
El principal resultado que se obtuvo de la visita de estudio fue el conocimiento de dos realidades europeas (española e irlandesa) en cuanto a su labor en temas de reeducación y reinserción social de personas menores de edad infractores de la ley penal. Los insumos adquiridos durante estos 5 días de visita contribuirán al desarrollo de una Guía Operativa de Creación del Servicio de Reinserción Social Adolescente en Chile, cuyo objetivo es orientar a la puesta en marcha de este servicio.
|
|||||||||||||||||