| Código: | PS510A855ADE |
||||||||||||||||
| Título: | Asistencia técnica para la consolidacion del Programa Tekoporà: revisión e implementación del Sistema informativo |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas integrales de protección social |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 20/04/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 24/08/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Asunción (Paraguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Paraguay: Secretaría de Acción Social (SAS).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La Experta Ana Fonseca (ExViceministra del Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS) de Brasil) ha realizado tres misiones a Paraguay a fin de realizar un diagnóstico general del Programa Tekoporã. El objetivo de la Asistencia fue condensar el estado del arte del diseño, gestión e implantación del Programa Tekoporã y presentar los lineamientos a incorporar en el nuevo manual del Programa Tekoporã como puerta de entrada a un sistema de protección social. Al mismo tiempo La asistencia de los expertos de Italia Lavoro y de ADECRI permitió analizar y desarrollar cuatro procesos del Programa Tekoporã: a) Proceso de pago b) Proceso de incorporación de Beneficiarios c) Proceso de gestión operativa d) Proceso de corresponsabilidad El Proceso de Pago fue examinado en sus distintas fases por parte de los diversos técnicos que participan del proceso mismo, durante las reuniones programadas con integrantes de Direcciones y Departamentos de la estructura administrativa de la SAS que permitió completar las sub-actividades y tareas que integran el proceso en su totalidad. Además, se realizó la revisión de los datos integrados por exigencias de certificación de Calidad relativos a los responsables para cada actividad descripta en el proceso, el tiempo estimado para su ejecución y los productos generados. La versión definitiva del proceso de pago entregado por EUROsociAL se constituyó en insumo base de la SAS para dar inicio al proceso de Certificación de Calidad ISO 9001:2008 que fue brindado el 29 de Diciembre del 2014 al Proceso de Pagos del programa Tekoporã.Actualmente se estan terminando los ultimos tres procesos y preparando el diseño final del Programa que serà lanzado en Agosto 2015 en ocasion de los 10 años de vida del mismo. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Reformulación integral del Programa Tekoporã (diseño, gestión, salida, sistema informativo). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: ADECRI · Socio Técnico: CIPPEC |
||||||||||||||||
Tekoporã en Paraguay, primer programa social en obtener la certificación ISO 9001:2008 en el MERCOSURLa Secretaría de Acción Social – SAS, de la Presidencia de la República del Paraguay, ha obtenido la certificación ISO 9001:2008 para el programa Tekoporã El programa EUROsociAL de la Unión Europea ha dado una contribución decisiva para este logro de la SAS, que convierte a Tekoporã en el primer programa social del mundo que recibe una certificación internacional de calidad de tal envergadura. Tekoporã está dirigido a familias en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, que cuenten entre sus integrantes a niños, niñas y adolescentes entre 0 a 18 años de edad, personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Su objetivo es romper la transmisión intergeneracional de la pobreza, posibilitando que las niñas y niños de estas familias, ejerzan sus derechos para mejorar sus oportunidades futuras. El programa contempla transferencias monetarias con corresponsabilidad (TMC), y el acompañamiento socio-familiar por parte de técnicos sociales, quienes se encargan de visitar los hogares para verificar el cumplimiento de las corresponsabilidades por parte de las familias, entre otras tareas. EUROsociAL ha asistido a la SAS durante casi dos años para reordenar el sistema de gestión de todos sus programas, coadyuvando también este importante resultado de política pública. Las actividades han sido desarrolladas por Italia Lavoro, con ADECRI (Francia), bajo la supervisión de CIPPEC (Argentina), tres socios de las áreas de Eurosocial coordinadas por el Instituto Italo Latino Americano-IILA.
En la foto: Nancy Domínguez (directora de la dirección de programas y proyectos de la SAS – Presidencia de la República del Paraguay), Héctor Cárdenas (Ministro de acción social de Paraguay), Giuseppe Bartone (experto en análisis de procesos y programa de políticas públicas de Italia Lavoro), Virginia Tedeschi (Responsable del proyecto de CIPPEC), Dante Moreno (experto en análisis de procesos de ADECRI).
|
|||||||||||||||||