LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Apoyo para la implementación de la nueva estrategia de inclusión social y productiva de las familias usuarias del Bono 10 mil (transferencia monetaria)

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2680]

Código:
PS510A305ADE
Código anterior:
PS510A304ADE
Título:
Apoyo para la implementación de la nueva estrategia de inclusión social y productiva de las familias usuarias del Bono 10 mil (transferencia monetaria)
Año/PAA:
2014
Área Temática:
Protección Social
Acción:
Sistemas integrales de protección social
Tipo de actividad:
Asesoría Especializada
Fecha de inicio:
02/03/2015
Fecha de finalización:
30/11/2015
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Honduras
Paises destinatarios:
Honduras
Paises transferentes:
Austria, Chile, Colombia
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
7
5
12
10
2
1
2
2
Resumen/Descripción:
La SEDIS decidió diseñar, aprobar y poner en marcha una Estrategia de inclusión social y productiva de las familias usuarias del Bono 10 mil (Bono Vida Mejor): El apoyo está dirigido a la formulación de la estrategia que se deberá enfocar en el acceso de los miembros adultos de las familias que reciben el Bono 10 Mil para una Vida Mejor a los programas de la propia SEDIS, a programas adscritos a otras dependencias del Estado que brindan oportunidades de mejora de los ingresos por la vía laboral (trabajo dependiente y emprendimientos), tales como el programa presidencial “Con Chamba Vivís Mejor”, así como a iniciativas del sector privado.
Socios:
· Socio Coordinador: IILA
· Socio Financiero: ADECRI
· Socio Técnico: CISP

Importantes avances de Honduras en la estrategia de combate a la pobreza

La Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS) y la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) sellan proyectos de reforma

Desde el comienzo de las actuaciones de EUROsociAL en el país, se ha acompañado la reorientación de la estrategia nacional de lucha contra la pobreza encaminada a abrir nuevas oportunidades de mejoramiento de los ingresos de las familias atendidas. Este rediseño ha pasado también por la definición de un sistema desconcentrado de los servicios que la SEDIS presta a la población, en particular el programa Bono Vida Mejor (transferencias condicionadas).

En noviembre de 2015 este proceso ha llegado a su culminación con el apoyo del programa de cooperación de la Unión Europea, EUROsociAL. Respecto a la mejor vinculación con el mercado laboral de las familias que reciben el Bono Vida Mejor, la SEDIS ha aprobado, por un lado, una nueva Estrategia de Inclusión Productiva y Laboral, la misma que estará impulsando medidas a corto, mediano y largo plazo, con especial atención al desarrollo y consolidación del tema de la agricultura familiar y del microemprendimiento agrícola. Dichas medidas se ejecutarán articulándose con iniciativas que ya están en marcha como los Huertos Escolares, el Programa de Proveedores Locales para la Merienda Escolar, la Inclusión Financiera, entre otros. Por otro lado, la SEDIS, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, la Secretaría de Educación y el Instituto Nacional de Formación Profesional han acordado un Programa de Transición Escuela Trabajo. Este programa permitirá a los jóvenes egresados del Bono Vida Mejor o bien acceder a los programas de empleo (Con Chamba Vivís Mejor, Chambita) y empleabilidad (cursos INFOP), bien, según los casos, reinsertarse en el sistema educativo para proseguir los estudios. Las instituciones ya están trabajando para transformar el acuerdo en un decreto ejecutivo al más alto nivel (el Presidente en Consejo de Ministros-PCM).                                                           

Otra innovación fundamental es la próxima puesta en marcha de los Centros de Orientación y Atención Social (C.O.A.S.), diseñados con el apoyo de EUROsociAL y que se realizarán a partir de enero 2016. Para ello, la SEDIS y EUROsociAL han trabajado también con el Banco Interamericano de Desarrollo-BID, institución que financiará la reforma, cuyo primer objetivo es reducir la brecha entre familias elegibles y familias que efectivamente reciben las transferencias monetarias del Bono Vida Mejor.  La SEDIS define la instalación de los COAS en el marco de una estrategia de desconcentración y de acompañamiento a las familias usuarias del Bono Vida Mejor, estrategia que se implementa inicialmente en convenio con 4 mancomunidades.  Los COAS estarán dedicados también a la prestación de servicios de acompañamiento psicosocial a las familias vulnerables (con una nueva metodología elaborada con el apoyo de EUROsociAL) y apuntan a una coordinación más estrecha entre todos los programas sociales de la Secretaría.

Otro avance de la SEDIS – en particular de la Dirección de Niñez, Adolescencia Y Familia –DINAF, ente desconcentrado adscrito a la SEDIS – es la incorporación de una metodología estadística para la elaboración y aplicación de un Índice Multidimensional sobre el bienestar de la niñez.  La DINAF ha contado con asesoría técnica de EUROsociAL para definir la metodología. Asimismo, el programa ha facilitado la colaboración del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, con el cual la DINAF ha establecido un acuerdo. Próximamente la DINAF hará una presentación pública de esta herramienta estratégica para el diseño de políticas públicas basadas en evidencias.

Fuente: IILA

 

Instituciones implicadas

Institución: Secretaria Extraordinária para Superação da Extrema Pobreza (SESEP)
Institución superior: Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome (MDS)
País: Brasil
Función: Transfiere
Institución: Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS)
País: Honduras
Función: Participa
Institución: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Sede Italia)
País: Italia
Función: Transfiere, Socio
Institución: Comitato Internazionaleper lo Sviluppo Dei Popoli (CISP - Guatemala)
Institución superior: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP - Sede Italia)
País: Italia, ubicada en Guatemala
Función: Socio
Institución: Banco Interamericano de Desarrollo (BID - EEUU)
País: Supranacional, ubicada en Estados Unidos
Función: Transfiere
Institución: Instituto Italo Latino Americano (IILA)
País: Supranacional, ubicada en Italia
Función: Socio
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA