| Código: | PS510M835CIS |
||||||||||||||||
| Código anterior: | PS510E835CIS |
||||||||||||||||
| Título: | Participación en el Foro de Gerencia Social Centroamericano (con SICA, MIDES Guatemala, PNUD, ICA, AECID) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas integrales de protección social |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Misión |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 13/04/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 15/04/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Guatemala |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Guatemala
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Conferencistas: Fabián Repetto, consultor EurosociAL, Director del programa de Protección Social del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) de Argentina; Francesco Chiodi, experto europeo en Gerencia Social, IILA, Italia.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Participación de dos expertos de EUROsociAL como conferencistas en el Primer Foro Centroamericano de Gerencia Social impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Guatemala. El objetivo de este foro es intercambiar enfoques, buenas prácticas, lecciones aprendidas y logros en el campo de la gerencia de la rectoría del sector social y propiciar el mejoramiento de la gestión de las políticas sociales en el Sistema de Integración Centroamericana, SICA. Los expertos participarán el primer día: Panel No 2: ¿Cómo avanzar hacia sistemas integrales de protección social? viejos y nuevos retos para la gerencia social y retos de la integración social y económica para la inclusión social en la región SICA. |
||||||||||||||||
| Portal Web: | |||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: CISP · Socio Técnico: CIPPEC |
||||||||||||||||
I Foro Centroamericano de Desarrollo SocialSe aprueba la Red de Universidades e Institutos Académicos de investigación Las tareas de la red son coadyuvar al mejoramiento de la formación en gerencia social en los países de la región y promover una agenda común de investigaciones para una mejor identificación de los determinantes de los problemas sociales y de las inequidades en cada país y a nivel regional. La conformación de la red es uno de los resultados del I Foro Centroamericano de Gerencia Social (FOGES), organizado entre el 13 y el 15 de abril de 2015 en La Antigua (Guatemala) por el Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala en el marco de la Presidencia Pro-tempore del SICA y bajo mandato de la XLIII Reunión ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA. El FOGES ha contado con el apoyo del Programa EUROsociAL de la Unión Europea y de otras cooperaciones (USAID, Naciones Unidas, AECI, Banco Mundial). A nivel técnico, han prestado sus apoyos el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) y el SICA. El Foro ha convocado a los Ministros de Desarrollo Social y a los Secretarios de Planificación de la región, con el objetivo de crear un espacio político y técnico que contribuya a generar una visión común de la gerencia social en la Región del SICA. Cada país ha presentado sus experiencias en la gerencia de la política social y los sistemas de protección social, señalando aspectos relacionados con su rectoría, sus presupuestos, la evaluación de sus resultados y los retos en la materia. En el acto inaugural han participado, entre otros, el Ministro de Desarrollo Social Leonel Rodríguez, la Embajadora de la Unión Europea, Stella Zervoudaky y la Representante Residente del PNUD Valérie Julliand. En los tres días de trabajo se han desarrollado tres actividades interrelacionadas: 1) una reunión de autoridades políticas; 2) un seminario internacional; 3) un taller de Universidades y Centros de Investigación de la región. La reunión de autoridades decidió institucionalizar al FOGES como un un mecanismo periódico e itinerante en cada uno de los países, que permita a los Gobiernos, con el apoyo del ICAP, contribuir a promover la definición de políticas públicas para el desarrollo social y que posibiliten un mejor diseño e implementación de los programas sociales.
En representación de EUROsociAL han participado Clarisa Hardy, miembro del Consejo de Orientación del Programa de la Unión Europea, con una conferencia inaugural sobre el concepto moderno de la gerencia social y Francesco Maria Chiodi, coordinador del área políticas sociales del Programa, con una charla sobre el sistema europeo de coordinación de las políticas sociales. Ambos han participado también el taller de Universidades y Centros de Investigación de la región.
|
|||||||||||||||||