| Código: | PS510A745ADE |
||||||||||||||||
| Código anterior: | PS510A624ADE |
||||||||||||||||
| Título: | Apoyo al FOSIS para la definición y puesta en marcha de un sistema de servicios y prestaciones sociales a la población inmigrada. |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas integrales de protección social |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 18/05/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 22/05/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Chile |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas: Elisa Brey y Gemma Pinyol, Consultoras Internacionales, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El FOSIS desea instalar capacidades que permitan el diseño e implementación de una estrategia institucional transversal de inclusión social de la población migrante y un programa piloto en esta temática en la región de Antofagasta. El apoyo ha sido dirigido en primer lugar a prestar asistencia técnica al FOSIS para la elaboración de un Documento marco para la transversalización de estrategias de acción y gestión con población migrante. El documento define el marco conceptual y programático que encauza las actuaciones del FOSIS para atender a la población inmigrada vulnerable en Chile. En segundo lugar, el apoyo ha sido dirigido a prestar asistencia técnica para el diseño y preparación de una propuesta formativa para el FOSIS, destinada a las Oficinas de Atención Ciudadana y a los Agentes de Desarrollo Local (ADL). La formación se propone poner en práctica el marco conceptual y programático. Además, el apoyo de EUROsociAL ha previsto la participación de un experto EUROsociAL en el Seminario Internacional sobre Migraciones internacionales en Chile: desafíos para políticas públicas de inclusión social con una mirada intercultural, organizado por el FOSIS y con el objetivo de reflexionar sobre experiencias en el ámbito de las migraciones internacionales y las políticas públicas en el marco de la globalización, para el desarrollo de estrategias interculturales en contextos de pobreza y vulnerabilidad en Chile. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | 1)Documento marco para la transversalización de estrategias de acción y gestión con población migrante. El documento define el marco conceptual y programático que encauza las actuaciones del FOSIS para atender a la población inmigrada vulnerable en Chile. Gracias a este documento, los equipos del FOSIS han llegado a es-tablecer el posicionamiento institucional con respecto a la atención de mujeres y hombres inmigrados y que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad. 2)Plan de formación que busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de gestión e implementación de servicios e instru-mentos del FOSIS, dirigidos a facilitar los procesos de integración de la población migrante en situación vulnerable en Chile. 3)Además, con el apoyo de EURosociAL se ha elaborado y validado el primer dosier del paquete formativo, focalizado en proporcionar un marco conceptual, para que los equipos del FOSIS puedan atender en condiciones óptimas a las personas extranjeras que se acerquen a sus puntos de trabajo o requieran de sus servicios. Dicho primer dosier será convertido en un módulo de e-learning por parte de FOSIS. El paquete formativo prevé otros dos dosier (Metodología de intervención y Guía operativa) que serán completados por el mismo FOSIS. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: ADECRI · Socio Técnico: FIIAPP |