| Código: | PE270A465CIS |
||||||||||||||||
| Código anterior: | PE270E414ADE |
||||||||||||||||
| Título: | Apoyo a la revisión de las líneas de políticas públicas para el empleo juvenil, con énfasis en la transicion escuela trabajo (involucra 6 paises e incluye seminario regional) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Políticas de Empleo |
||||||||||||||||
| Acción: | Políticas activas de empleo |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 14/08/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 21/08/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Chile · Costa Rica · El Salvador · Honduras · Perú · Uruguay |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú, Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Francia, Italia, Suecia, Supranacional
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad organizada por EUROsociAL en colaboración con la oficina regional de la OIT para América Latina busca apoyar seis países latinoamericanos (Costa Rica, Honduras,El Salvador, Perú, Uruguay y Chile) en la identificación de líneas de mejoramiento de sus políticas en materia de juventud y empleo, con referencia también a la transición hacia el mundo laboral de los jóvenes egresados de los estudios secundarios. Los resultados de estas actividades van a ser muy concretos y se definirán políticas para el empleo y la empleabilidad de los jóvenes de los países involucrados. En el Salvador se esta apoyando el diseño que deberá contener el programa para el empleo juvenil que el Gobierno de El Salvador pretende crear en concordancia con el Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019. En Costa Rica se están identificando mecanismos de articulación institucional necesarios entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Educación Pública el Instituto Nacional de aprendizaje para dar mayor acceso a la formación profesional y al empleo a los potenciales beneficiarios meta identificados por el Programa EMPLEATE que no pueden acceder al programa por falta de los requisitos mínimos.En Honduras el diseño de políticas dirigidas jóvenes hijos de familias del programa Bono 10 Mil (Bono vida mejor), pertenecientes al Distrito Central, para que puedan insertarse en programas sociales, ya en marcha, que les permitan formarse o encontrar un trabajo formal. En particular se privilegiará la inserción de los jóvenes mencionados en el Programa Presidencial Con Chamba Vivís Mejor. En Chile, Uruguay y Perú, bajo la competencia de la OIT, se formularan recomendaciones políticas para favorecer la inserción laboral de jóvenes. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: CISP · Socio Técnico: Italia Lavoro |
|