| Código: | JU520A1365COM |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la puesta en marcha de un Programa de Intermediación Laboral con los empresarios, organizaciones de la sociedad civil y agencias estatales |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 29/06/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 03/07/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Santiago de Chile (Chile) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: Ministerio de Justicia; Gendarmería de Chile; Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE); Corporación de Capacitación de la Construcción (OTIC).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experto: José Suárez Tascón, Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (OATPFE), España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Asesoría especializada para la puesta en marcha de un Programa de Intermediación Laboral con los empresarios, organizaciones de la sociedad civil y agencias estatales , en desarrollo del Protocolo Regional que fue aprobado en Diciembre de 2014. El trabajo es una herramienta básica dentro de un proceso de reinserción, debemos aumentar las condiciones para que se fortalezcan las posibilidades de inclusión social a través de modelos de reinserción social y laboral. El intercambio de prestaciones debe estar presente en todo programa de inter-mediación laboral, pues supone una conexión entre la oferta y la demanda de trabajo, necesidades ambas protagonistas de cualquier proceso laboral. Por tanto, este programa, irá dirigido tanto a personas demandantes de empleo, en este caso que estén en condiciones de obtener una pronta libertad o que se encuentren en la última fase de una condena que le permita recurrir al trabajo libre, como a empresas que necesitan esa mano de obra para hacer frente a sus necesidades de producción. Para encauzar este programa de intermediación, durante la estancia en Chile, se han mantenido contactos de diversos sectores empresariales que potencialmente, pueden ser demandantes de trabajadores, y ver de qué forma pueden colaborar con GENCHI, para lograr que los penados que estén en condiciones de trabajar y una vez capacitados, puedan desempeñar esos puestos de trabajo. Igualmente, se han mantenido encuentros con representantes de municipios, pues es necesario también implicarlos en este proceso al ser ello potencialmente los receptores de las personas que una vez cumplida su pena, queden en situación de libertad. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Borrador de Programa de Intermediación Laboral: Promover la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social, como sin duda son las personas en conflicto con la ley, y contribuir así a disminuir la tasa de reincidencia, y lograr una sociedad más segura, mediante la elaboración de un programa de intermediación laboral. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: Expertise France · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |