| Código: | JU420A805COM |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para alineamiento del protocolo integral en materia de investigación de violencia de género al estándar regional y quehacer de la Fiscalía y Policía de Honduras |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Atención a víctimas de violencia de género |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 10/04/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 15/07/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Tegucigalpa (Honduras) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Honduras: Ministerio Publico; Policía Militar; Poder Legislativo; Policía Nacional; Instituto Nacional de la Mujer; Poder Judicial.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas: Ana Galdeano Santamaría, Fiscal, Fiscalía Española; Pilar Jiménez Bados, Fiscal, Fiscalía Española.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad desarrollada cumplió el objetivo de conocer en el terreno la investigación de los delitos de violencia contra la mujer con perspectiva de género por el Ministerio Público tanto en el ámbito de aplicación de la Ley de Violencia Domestica, como en el ámbito estrictamente penal, por aplicación del Código Penal. Se pudo conocer las oficinas de atención a las víctimas (MAI), la Fiscalía especial de la Mujer, la Fiscalía de Turno, las oficinas de las DNIC (Dirección Nacional de Investigación Criminal) donde se interponen denuncias, las oficinas URID (Unidad de Respuesta Inmediata), Fiscalía especial de delitos contra la vida, ATIC (Agencia de Investigación Criminal), la delegación de la Fiscalía situada en los Juzgados de Violencia Domestica. La Unidad de Género de la Policía Nacional, Unidad de género de la DNIC, la unidad de la Policía Militar encargada de la investigación de los delitos de género, la posta de Manchen. Asimismo se mantuvieron reuniones con un grupo de Diputadas pertenecientes a la plataforma parlamentaria del Congreso. INAM (Instituto Nacional de la Mujer) y CAPRODEM. Toda la actividad se ha desarrollado poniendo el centro de la atención de la víctima, en su protección, su empoderamiento y en evitar su revictimización. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Protocolo integral en materia de violencia de género: Se está trabajando en la adaptación del Protocolo regional para la investigación desde una perspectiva de violencia de género. Particularmente, el resultado directo esperado a corto plazo es mejorar la investigación de los delitos de violencia de género por parte de las Fiscalías en cuanto órganos directores y coordinadores de la investigación de los delitos, asumiendo funciones de liderazgo en el establecimiento de una teoría del caso y la dirección de los miembros de la policía en la investigación con el fin de garantizar el ejercicio de la acción penal que incida en la prevención de nuevas conductas, la protección de las víctimas y la sanción de los delitos. Si bien la actividad da un avance importante en la adaptación de dicho Protocolo, el proceso de trabajo no ha finalizado y aún quedan varias actividades por finalizar en su conjunto. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: Expertise France · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |