| Código: | JU420U155COM |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU420U154COM |
||||||||||||||||
| Título: | Curso sobre Investigação, com perspectiva de gênero, de crimes de violência Doméstica e Familiar contra a Mulher |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Atención a víctimas de violencia de género |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 22/06/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 26/06/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Brasil |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Brasil
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Brasil: Ministerio de Justiça; Ministerio Público, Secretaría Nacional de Segurança; Secretaría Política das Mulheres.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos Miguel Lorente y José Amador Martínez, Médicos forenses, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Con la coordinación del Ministerio de Justiça y la participación del Ministerio Público, la Secretaría Nacional de Segurança y la Secretaría Política das Mulheres, se llevó a cabo, del 6 al 8 de julio, el Curso sobre investigación de delitos de Violencia de Género en Brasilia, en el Auditorio del Consehlo Nacional do Ministerio Público. A través de convocatoria abierta, 50 profesionales fueron formados en este ámbito. Las ponencias de los expertos brasileños y europeos están disponibles en la web de CNMP (http://bit.ly/1fz6N9B) y de COMJIB-EUROsociAL. Los materiales formativos empleados en esta capacitación y en el resto de las comprendidas en la acción los constituyen 6 unidades didácticas elaboradas por Miguel Lorente, Médico Forense y Director Formativo de la acción que fueron traducidas al portugués con motivo de este curso. Estos materiales han sido didactizados para permitir su impartición con metodología de formación de formadores de manera que puedan ser replicados por escuelas profesionales, centros de entrenamiento e instituciones comprendidas en la ruta investigativa. La acción de VGº de EURosociAL se planteó para 2015 incluir de forma progresiva a los médicos forenses en la aplicación de los protocolos nacionales, la participación de dos médicos forenses como expertos responde a este enfoque que se introdujo también en otros países. El curso se encuentra disponible online en https://www.youtube.com/watch?v=KoNpQ94S5NU |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Asegurada la difusión y aplicación de los protocolos nacionales sobre investigación y coordinación. -Material docente: guía del alumno y guía docente. Contenidos formativos para ser incoprporados en Escuelas de Fiscales en el nivel estadual (6 Estados). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: Expertise France · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |
||||||||||||||||
Brasil culmina el proceso de adaptación del protocolo regional de investigación de delitos de violencia de géneroLos siete países involucrados en la acción de lucha contra la violencia de género de EUROsociAL ya han finalizado sus adaptaciones nacionales Con ello, todos los países de la acción de lucha contra la violencia de género de EUROsociAL, siete incluido Honduras de incorporación en 2015, habrán concluido esta fase que comprendía la elaboración y aprobación de instrumentos propios en materia investigativa con perspectiva de género y la formación de actores claves en sus contenidos. La experiencia en Brasil de EUROsociAL ha ido paralela al proceso de adaptación del protocolo del feminicidio de Naciones Unidas, desarrollándose en perfecta coordinación evitando duplicidades e inconsistencias entre los instrumentos generados. Con la coordinación del Ministerio de Justiça y la participación del Ministerio Público, la Secretaría Nacional de Segurança y la Secretaría Política das Mulheres, se ha llevado a cabo, del 6 al 8 de julio, el Curso sobre investigación de delitos de Violencia de Género en Brasilia, en el Auditorio del Conselho Nacional do Ministerio Público. A través de convocatoria abierta, 50 profesionales fueron formados en este ámbito. Las ponencias de los expertos brasileños y europeos estarán disponibles en la web del Conselho Nacional do Ministerio Público (http://bit.ly/1fz6N9B). Los materiales formativos empleados en esta capacitación y en el resto de las comprendidas en la acción los constituyen 6 unidades didácticas elaboradas por Miguel Lorente, médico forense y director formativo de la acción. Estos materiales están siendo didactizados para permitir su impartición con metodología de formación de formadores de manera que puedan ser replicados por escuelas profesionales, centros de entrenamiento e instituciones comprendidas en la ruta investigativa. Esta actividad es gestionada por COMJIB en el marco de EUROsociAL II, programa financiado por la Unión Europea. |
|||||||||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
|