LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Taller de lanzamiento de la Iniciativa Empresas Activas en Cumplimiento Anticorrupción (Registros Proética)

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2461]

Código:
ID110R955CED
Título:
Taller de lanzamiento de la Iniciativa Empresas Activas en Cumplimiento Anticorrupción (Registros Proética)
Año/PAA:
2015
Área Temática:
Institucionalidad Democrática
Acción:
Transparencia y lucha contra la corrupción
Tipo de actividad:
Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo
Fecha de inicio:
10/02/2015
Fecha de finalización:
10/02/2015
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Bogotá (Colombia)
Paises destinatarios:
Colombia
Destinatarios:
Colombia: Secretaría de Transparencia.
Resumen/Descripción:
El 10 de febrero va a tener lugar en Bogotá una actividad de “Lanzamiento de la Iniciativa de Empresas Activas en Cumplimiento Anticorrupción”, dentro de la línea de trabajo de Transparencia y lucha contra la corrupción que coordina la FIIAPP y que tiene como socio operativo a la Fundación CEDDET. Desde EUROsociAL hemos impulsado de manera muy directa la iniciativa y ahora, tras el lanzamiento, ACTUE Colombia va a colaborar en su consolidación. Cabe destacar la importante sinergia que, al igual que en el caso de las Empresas Activas en Cumplimiento Anticorrupción, se ha producido entre EUROsociAL y ACTUE para impulsar la aprobación del Decreto de la Ley de Transparencia, firmada por el Presidente Santos el pasado 20 de enero. El l Decreto incluye aspectos fundamentales para la efectiva aplicación de la Ley como son las directrices generales para la publicación de la información pública, las directrices para la accesibilidad de la información, los mecanismos para la gestión de solicitudes de información pública (transparencia pasiva), la gestión de la información clasificada y reservada, los instrumentos de la gestión de información pública, o el seguimiento a la gestión de la información.
Socios:
· Socio Coordinador: FIIAPP
· Socio Financiero: CEDDET
· Socio Técnico: CEDDET

Las empresas colombianas se suman a la lucha contra la corrupción

La Secretaría de Transparencia de Colombia impulsa con el apoyo de EUROsociAL la creación de un registro de “Empresas privadas activas en Cumplimiento anticorrupción (EACA)”

La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República lanzó el pasado 10 de febrero de 2015 la iniciativa “Empresas activas en cumplimiento anticorrupción (EACA)”. Esta iniciativa busca desincentivar las prácticas corruptas a través de programas de cumplimiento, así como fortalecer la competitividad del país mediante la creación de un escenario más transparente y abierto.

La iniciativa EACA de la Secretaría de Transparencia ha sido construida por asociaciones gremiales y compañías multinacionales, como Alpina, Bavaria, c, Hocol, Pfizer, Telefónica y Siemens, con el fin de elevar la prevención de la corrupción de las empresas a estándares internacionales. La iniciativa EACA consiste en un registro de empresas que cumplen con una serie de estándares de transparencia y prevención de corrupción, objetivos y verificables, en tres dimensiones: liderazgo de la alta gerencia, promoción de la cultura anticorrupción al interior de la empresa y con terceras partes, y prevención de riesgos de corrupción.

Desde el año 2013, el programa de la Unión Europea EUROsociAL II ha apoyado de manera importante a la Secretaría de Transparencia en el diseño e implementación de la iniciativa, en el marco de la acción sobre “Transparencia y lucha contra la corrupción” que coordina la FIIAPP y que tiene como socio operativo a la Fundación CEDDET. El proyecto EACA toma como referencia la experiencia de los “Registros de Empresas Pro-Ética” de Brasil promovida por la Contraloría General de la Unión (CGU) y el Instituto ETHOS. El proyecto de cooperación delegada de la Unión Europea ACTUE Colombia, que ejecuta la FIIAPP,  toma el testigo para trabajar junto a las instituciones colombianas en la consolidación de este registro.

En el acto inaugural del evento, el Secretario de Transparencia, Camilo Enciso, instó a las empresas a participar en la iniciativa como una oportunidad de autoevaluarse y analizar su gestión a favor de la prevención de prácticas corruptas.  Renato Capanema de la CGU de Brasil, explicó los avances de su experiencia como país pionero en propuestas de esta índole en Latinoamérica. Además hubo presentaciones de parte del Superintendente de Sociedades, el Alto Consejero Presidencial para  la Competitividad e Innovación.

Igualmente, se instaló el Comité Evaluador de la iniciativa que consiste en un representante de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la Red de Cámaras de Comercio (Confecámaras), la Asociación Colombiana de Auditores.

Fuente: FIIAPP.

 

Instituciones implicadas

Institución: Secretaría de Transparencia
Institución superior: Presidencia de la República
País: Colombia
Función: Participa
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA