| Código: | ID110V845CED |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio por parte de una delegación brasileña y peruana al Centro de Asistencia Legal Anticorrupción (ALAC) de Honduras para adquisición de insumos para la instalación de sus propios ALACs |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
| Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 09/03/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 11/03/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Tegucigalpa (Honduras) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Brasil, Perú
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Peru: Comisión de Alto Nivel Anticorrupción de Perú (CAN), Pro-ética (capítulo de Transparencia Internacional en Perú).
Brasil: Ayuntamiento de Sao Paulo y el capítulo de Transparencia Internacional de Brasil Amarribo. |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Honduras: Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo de Transparencia Internacional en Honduras.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Esta actividad se enmarca dentro de la línea de trabajo de transparencia y acceso a la información de EUROsociAL que coordina la FIIAPP y que tiene como socio operativo a la Fundación CEDDET. La misma se plantea como objetivo general crear capacidades para la creación de ALACS de Brasil y Perú para potenciar su impacto en la lucha contra la corrupción y la impunidad a través del conocimiento de la experiencia de Honduras. Los objetivos específicos de la actividad son: 1) Crear capacidades específicas en los Centros de Brasil y Perú para proveer asistencia legal efectiva, de forma sostenida, a las víctimas y testigos de actos de corrupción y para gestionar eficazmente y con cautela casos sensibles; 2) Fortalecer las estrategias de incidencia de los ALACs/Capítulos para promover reformas sistémicas, a través de la colaboración con las diversas ramas de gobierno y agencias a cargo de procesar y sancionar actos de corrupción, medios de comunicación y otros socios claves; 3) Mejorar la gestión de riesgos y las condiciones de seguridad para el personal que trabaja en los Centros y para las personas que presentan denuncias por corrupción y/o abuso con su apoyo. En la actividad estarían participando representante de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción de Perú (CAN), Pro-ética (capítulo de Transparencia Internacional en Perú), el Ayuntamiento de Sao Paulo y el capítulo de Transparencia Internacional de Brasil Amarribo, y una representante de Transparencia Internacional Berlín. Por parte de Honduras estarían brindando la asistencia técnica el capítulo de Transparencia Internacional Asociación para una Sociedad Más Justa. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Creación y puesta en marcha del ALAC de Brasil y Perú. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET · Socio Técnico: CEDDET |