LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Asistencia técnica para la elaboración de protocolos y puntos críticos de implementación del Advocacy and Legal Assistance Centers (ALAC) en Brasil

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2449]

Código:
ID110A875CED
Título:
Asistencia técnica para la elaboración de protocolos y puntos críticos de implementación del Advocacy and Legal Assistance Centers (ALAC) en Brasil
Año/PAA:
2015
Área Temática:
Institucionalidad Democrática
Acción:
Transparencia y lucha contra la corrupción
Tipo de actividad:
Asesoría Especializada
Fecha de inicio:
15/06/2015
Fecha de finalización:
30/11/2016
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Brasilia (Brasil)
Paises destinatarios:
Brasil
Paises transferentes:
Alemania, Honduras, Portugal
Destinatarios:
Brasil: Centro de Acopio e Incidencia Anticorrupción (CAIAC) [Centros de Asistencia Legal Anticorrupción (ALACs)]; Prefeitura Municipal de São Paulo (SP); Ministerio Público Federal (Brasil); Amarribo-TI.
Transferentes:
Expertos de otros ALACs de la región; Argentina, Honduras y del ALAC de Portugal.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
10
4
14
18
5
3
3
0
Resumen/Descripción:
La asistencia técnica objetivaba la creación de un manual operativo de ALAC en Brasil. Los ALACs (Advocacy and Legal Assistance Centers), una metodología desarrollada por Transparency International hace más de 10 años que está en funcionamiento en docenas de países, busca involucrar los ciudadanos en la lucha contra la corrupción. Además de darle asistencia y respuestas a quejas de ciudadanos, el trabajo de un ALAC puede generar conocimiento empírico para informar reformas democráticas que fortalezcan la gobernanza pública. La presente AT intentaba, así, crear un manual de funcionamiento de ALAC Brasil que pudiera incorporar éxitos y buenas prácticas y evitar fracasos además de adaptar la metodología ALAC al contexto de Brasil.
Productos/Resultados:
La TI espera crear en Brasil un ambiente que permita la actuación de un ALAC. Para ello, se ha esforzado para crear alianzas en una perspectiva más estratégica y por otro lado, se ha creado condiciones operativas para que el ALAC pueda funcionar – y funcionar bien.
Socios:
· Socio Coordinador: FIIAPP
· Socio Financiero: CEDDET
· Socio Técnico: CEDDET
 

Instituciones implicadas

Institución: Transparency International (TI Alemania)
País: Alemania
Función: Transfiere
Institución: Poder Ciudadano (capítulo Argentina de Tranparencia Internacional)
País: Argentina
Función: Transfiere
Institución: Amarribo Brasil, capítulo de Transparencia Internacional en Brasil
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Controladoria-Geral da Uniâo (CGU)
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Ministerio Público Federal
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Prefeitura Municipal de São Paulo (SP)
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)
País: Honduras
Función: Transfiere
Institución: Transparência e Integridade, Associação Cívica
País: Portugal
Función: Transfiere
 

Grupo de actividades

Actividad: Asistencia técnica sobre tipologías de corrupción de cara a la implementación del ALAC brasileño
Código: ID110A865CED
Año/PAA: 2015
Área Temática: Institucionalidad Democrática
Lugar: São Paulo (Brasil)
Fecha: 2015-02-23 - 2015-11-30
Actividad: Asistencia técnica de una delegación del Transparencia Internacional TI de Alemania y Argentina al ALAC de Brasil
Código: ID110A1315CED
Año/PAA: 2015
Área Temática: Institucionalidad Democrática
Lugar: Sao Paulo (Brasil)
Fecha: 2015-08-03 - 2015-08-04
Actividad: Taller de trabajo con las instituciones participantes del ALAC de Brasil y con la participación de representantes del ALAC de Honduras, Argentina y Portugal
Código: ID110R855CED
Año/PAA: 2015
Área Temática: Institucionalidad Democrática
Lugar: São Paulo (Brasil)
Fecha: 2015-10-06 - 2015-10-08
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA