| Código: | FP220R1675IEF |
||||||||||||||||
| Código anterior: | FP220A084ADT; FP220A1675IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Taller para la mejora de la expedición y socialización de la normativa tributaria |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Reformas de los sistemas tributarios |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 25/05/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 29/05/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Bogotá (Colombia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos: Juan Miguel Martínez Lozano. Subdirector General Adjunto de Tributos. Dirección General de Tributos. España; Isabelle Gaetan. Jefe de la Misión francesa ante el CIAT. Francia.;Liliana Chipoco. Consultora CIAT. Perú.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El objetivo de esta acción apunta a la mejora del proceso de expedición normativa reglamentaria en materia tributaria en Colombia que asegure el adecuado desarrollo de las leyes que reglamentan. Con tal fin la metodología de trabajo adoptada consistió en la realización de un Taller en el que se realizaron exposiciones (intercambio de experiencias internacionales), debates y la formulación de recomendaciones para una mejor práctica en la planificación, expedición y socialización de las normas reglamentarias, así como en la medición de los resultados alcanzados. Para llevar a cabo la actividad se contó con la participación de expertos de dos Administraciones Tributarias Europeas (España y Francia) y de una experta coordinadora de la actividad (Perú), quienes expusieron sus propios procedimientos de expedición y socialización de normas tributarias. La Agenda de actividades consideró sesiones de trabajo desde el lunes 25.05 al viernes 29.05, de 9.00 a.m. a 17.00 p.m., considerándose los siguientes temas por día: Lunes 25: Proceso de expedición normativa en Colombia (mañana) y Experiencia Latinoamericana en los procesos de expedición normativa (tarde). Martes 26: Experiencia española en la expedición de la normativa tributaria (mañana) y Experiencia francesa en la expedición normativa tributaria (tarde). Miércoles 27: Sugerencias de buenas prácticas para la expedición de normas tributarias. (mañana) y Debate sobre la aplicación de las experiencias española y francesa al caso colombiano (tarde). Jueves 28: Exposición proceso actual de socialización de normas en Colombia (mañana) y Presentación de las experiencias de socialización de instrumentos normativos en las administraciones tributarias europeas (España y Francia). Viernes 29: Evaluación de indicadores de eficacia, eficiencia y oportunidad del proceso normativo colombiano y Debate sobre propuesta de indicadores de eficacia, eficiencia y oportunidad (mañana). Cabe indicar que a fin de hacer más dinámicas las sesiones de trabajo, se incluyeron espacios de debate, intercambio de opiniones, complemento de información y propuestas durante y al término de las exposiciones de cada día. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Al término del Taller se elaboraron los siguientes productos: -Informe de diagnóstico sobre el proceso de producción de normativa reglamentaria en Colombia. -Guía de buenas prácticas/calidad en el proceso de producción normativa. -Informe sobre recomendaciones para la socialización de los procesos de reforma fiscal. -Informe sobre los procesos de seguimiento de la efectividad de la normativa tributaria. Con dichos documentos se espera contribuir a mejorar el proceso de planeación y expedición normativa reglamentaria en la DIAN, de manera de lograr que las leyes que expida el Gobierno en materia de política fiscal puedan ser cabalmente aplicadas, gracias a que las normas de desarrollo expedidas (reglamentos) regulan íntegramente las materias, no contienen vacíos y han sido expedidas oportunamente, todo ello en el marco del respeto de los principios que rigen la tributación. Adicionalmente, con dichos documentos se espera una difusión más efectiva de los instrumentos normativos que se expidan, de forma tal que coadyuven al cumplimiento tributario voluntario de las obligaciones tributarias. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: IEF |
||||||||||||||||
Colombia mejora la expedición y socialización de la normativa tributariaPor medio de un taller, EUROsociAL promueve la mejora de la expedición y socialización de las normativas tributarias en Colombia Colombia se encuentra inmersa en un proceso de reforma fiscal. Dicho proceso no finaliza con la elaboración de las Leyes que modifican cada uno de los impuestos que conforman el sistema, sino que en el plano normativo, necesita la aprobación de los reglamentos de desarrollo de las nuevas leyes, donde deben tenerse en cuenta, de manera particular, los aspectos organizativos de la administración tributaria. En este contexto, la actividad tuvo como objetivo la mejora del proceso de expedición de la normativa tributaria para alcanzar un proceso eficiente y un proceso que asegure la intervención de todos los actores involucrados, que prevea espacios de coordinación y revisión del proceso de elaboración de las normas para que éstas estén debidamente consensuadas y reguladas mediante una adecuada reglamentación. De manera específica en el Taller se ha efectuado, en primer término, un análisis de los procesos de producción de normativa reglamentaria en Colombia, por parte de funcionarios de la DIAN para, a continuación, hacer una presentación de la experiencia europea en procesos similares, a cargo de expertos de España y Francia, y la experiencia regional latinoamericana de Perú y México.
Esta actividad se enmarca en la acción de reformas de los sistemas tributarios del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que el Instituto de Estudios Fiscales de España y el CIAT actúan como socios operativos.
|
|||||||||||||||||
|
||||||||||||
|