| Código: | FP210A845IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría técnica sobre gestiones en el cobro coactivo |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 22/06/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 26/06/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Montevideo (Uruguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
México
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Uruguay: Dirección General Impositiva DGI.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
México: Servicio de Administración Tributaria SAT.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Definir un plan de gestiones en cobros coactivos con base en la experiencia de otras administraciones tributarias, que permita mayor efectividad en la cobranza, obtener mejores resultados en la recaudación y reducir las acciones judiciales para el recupero de adeudos priorizando la cobranza persuasiva. Confeccionar un manual de técnicas de cobro persuasivo que permita reducir la cartera gestionada en vía judicial, optimizando los recursos humanos y enfocándolos en el recupero de adeudos en vía administrativa. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Plan de gestiones en cobros coactivos y Manual de técnicas de cobro persuasivo que permita reducir la cartera gestionada en vía judicial, optimizando los recursos humanos y enfocándolos en el recupero de adeudos en vía administrativa. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: CIAT |
||||||||||||||||
Uruguay incorpora la experiencia mexicana en gestión de cobro coactivoEUROsociAL facilitó la asesoría del Servicio de Administración Tributaria de México a la Dirección General Impositiva de Uruguay El experto Obed Jese Lujan Caracas, Administrador de la Coordinación de Apoyo Operativo en Recaudación del SAT de México, estuvo reunido con un nutrido grupo de funcionarios de la División de Recaudación y Controles extensivos de la DGI de Uruguay, liderados por su Director, Miguel Palumbo, para discutir y analizar temas relacionados con la gestión del cobro tales como aspectos y competencias a tener en cuenta para el diseño de un sistema efectivo de recaudación y cobranza; técnicas de análisis de riesgo de cobro de las deudas; aspectos estructurales y organizativos para la implementación de sistemas de cobranza administrativa, entre otros. La DGI se encuentra en un proceso de reforma del área de cobro coactivo y recaudación, y con esta asesoría pretende nutrirse de la experiencia mexicana con miras a la definición de un plan de gestiones en cobros coactivos, que permita obtener mayor efectividad en la cobranza, mejores resultados en la recaudación y reducir las acciones judiciales para la recuperación de deudas priorizando la cobranza coactiva. Asimismo, la DGI pretende confeccionar un manual de técnicas de cobro persuasivo que permita reducir la cartera gestionada en vía judicial, optimizando los recursos humanos y enfocándose en la recuperación de adeudos en vía administrativa. Esta actividad se enmarca en la acción de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) actúan como socios operativos. |
|||||||||||||||||