| Código: | FP210A715IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Asistencia técnica para el intercambio de información para evitar la doble imposición |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 20/04/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 22/04/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
México
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Funcionarios del área de fiscalidad internacional de la Dirección General de Tributación (DGT), Ministerio de Hacienda.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
México: Jose Carlos Corona Perez, Administrador de Fiscalización Internacional 3, Servicio de Administración Tributaria (SAT).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Costa Rica se comprometió para el año 2018 a implementar el intercambio automático de información financiera, requerido por la OCDE. Sus expectativas son implementar el intercambio automático de información de relevancia tributaria, particularmente para cumplir con el compromiso asumido de implementar la norma común para el reporte de información financiera emitida por la OCDE; y por otro lado, lograr un mayor uso del intercambio de información por requerimiento por parte de la administración tributaria en general. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | 1. Instructivo dirigido a las entidades financieras sobre aspectos a tomar en consideración a la hora de la implementación de FATCA por parte de estas entidades. 2. Llevar a cabo las primeras acciones para implementar el CRS de cara al compromiso que Costa Rica asumió para el 2018. 3. Aumento en el número de solicitudes de intercambio de información que la AT costarricense presente ante otras jurisdicciones para efectos de fortalecer el control tributario en Costa Rica. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: CIAT |
||||||||||||||||
La DGT de Costa Rica da pasos hacia el fortalecimiento de la gestión del intercambio de información tributaria con el apoyo del Programa Eurosocial II, el CIAT y SAT MéxicoLa Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda de Costa Rica recibió del 20 al 22 de abril 2015, una asesoría especializada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México La asesoría estuvo a cargo de José Carlos Corona Pérez, Administrador de Fiscalización Internacional, quien compartió la experiencia mexicana en el tema de intercambio de información tributaria con 27 funcionarios de la administración tributaria de Costa Rica, principalmente de las Direcciones de Inteligencia, Recaudación, Fiscalización y Tributación Internacional. Con esta asesoría Costa Rica busca fortalecer la gestión del intercambio de información tributaria previo requerimiento y simultánea; y aprender de la experiencia de México respecto a la implementación de FATCA y CRS, de cara a los compromisos adquiridos por el país.
La actividad se ha gestado como resultado de una solicitud presentada por el país al Programa EUROsociAL de la Unión Europea, en el marco de la Acción "Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias" del Área "Finanzas Públicas", coordinada por la FIIAPP, cuyos socios operativos son la AEAT y el IEF de España, y el CIAT. En adelante, el CIAT dará seguimiento junto con el Programa EUROsociAL II a los logros, demandas e intereses que presenten las administraciones tributarias beneficiarias del Programa, con el propósito de avanzar sobre nuevas actividades de apoyo al cumplimiento voluntario.
|
|||||||||||||||||