| Código: | FP210A585IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la implementación de la norma en materia de precios de transferencia |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 22/06/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 25/06/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · La Paz (Bolivia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Bolivia
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Bolivia: Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Uruguay: Dirección General Impositiva (DGI).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El Plan Estratégico Institucional 2011-2015 del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), establece entre sus objetivos estratégicos “1) Disminuir la evasión y la mora tributaria”, en ese marco la Gerencia de Fiscalización en sus planes operativos anuales va trabajando diferentes tareas para un control efectivo de las obligaciones tributarias, siendo un componente importante, pero todavía en desarrollo, la fiscalidad internacional. La Ley N° 516, Ley de Promoción de Inversiones de 4 de abril de 2014, la Ley N° 549 de 21 de julio de 2014 y el Decreto Supremo N° 2227 de 31 de diciembre de 2014, regulan la aplicación de los precios de transferencia en Bolivia, en esta última norma se establece que la Administración Tributaria emitirá la normativa reglamentaria administrativa que sea necesaria para la aplicación del mismo en un plazo no mayor a los 120 días. Al tratarse de un tema relativamente nuevo en el ámbito tributario nacional, se precisa conocer de herramientas y elementos relacionados al ámbito de la fiscalidad internacional, tales como los Regímenes de Información adecuados que permitan la implementación efectiva de los Precios de Transferencia en el país. El objetivo de la asistencia técnica es apoyar al SIN en la definición de los Regímenes de Información para una apropiada implementación de los Precios de Transferencia en el país. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Con el establecimiento de los Regímenes de Información en Precios de Transferencia, la Administración Tributaria se nutrirá de información relevante y necesaria para ejercer un adecuado control de los Precios de Transferencia en el país. Asimismo, los servidores públicos tendrán información disponible de los sujetos pasivos obligados al régimen de precios de transferencia respecto a sus operaciones con partes vinculadas, para de esta forma afrontar la problemática relativa que deriva de la manipulación y el control de los Precios de Transferencia. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: CIAT |
||||||||||||||||
El Programa EUROsociAL II apoya a Bolivia en la implementación de la norma en materia de precios de transferenciaAsesoría técnica al Servicio de Impuesto Nacionales (SIN) de Bolivia La asistencia estuvo a cargo de Marcia Grostein, encargada del Departamento de Fiscalidad Internacional de la Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay, y tuvo como objetivo asesorar a Bolivia en el establecimiento de los Regímenes de Información para una apropiada implementación de los precios de transferencia. El precio de transferencia es el precio que pactan dos empresas para transferir, entre ellas, bienes, servicios o derechos. Este precio es relevante, en el ámbito tributario, cuando las entidades que pactan el precio tienen vínculos de propiedad o de administración entre sí, (entidades "relacionadas" o “vinculadas”) lo que podría facilitar que la fijación del precio no se realice en las mismas condiciones que hubiesen sido utilizadas por entidades que no mantengan estos vínculos ("terceros" o "independientes"). El establecimiento de estos regímenes de información permitirá a la Administración Tributaria Boliviana recabar información relevante y necesaria para identificar casos de riesgo de manipulación abusiva de precios de transferencia y ejercer un adecuado control de las operaciones internacionales entre partes vinculadas. Cabe destacar que Bolivia aprobó el pasado año las normas que regulan los precios de transferencia: la Ley N° 516, Ley de Promoción de Inversiones de 4 de abril de 2014, la Ley N° 549 de 21 de julio de 2014 y el Decreto Supremo N° 2227 de 31 de diciembre de 2014, encontrándose actualmente el SIN implementando los procesos necesarios para su efectiva aplicación.
Esta actividad se enmarca en la acción de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) actúan como socios operativos.
|
|||||||||||||||||
|