| Código: | FP210V565IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de la AFIP de Argentina al SAT de México para la mejora del registro y localización de contribuyentes |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 13/07/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 17/07/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · México D.F (México) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
México
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Argentina: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
México: Servicio de Administración Tributaria (SAT).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Relevar las experiencias, los recursos de la información, el uso de tecnologías de comunicación y las formas de localización e identificación de contribuyentes en AT asimilables a la Argentina, que administre millones de contribuyentes. Internalizar metodologías y estrategias exitosas para la identificación y comunicación con los contribuyentes implementadas en otras AT. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Los objetivos de la visita se centran en identificar oportunidades de mejora en los siguientes temas: 1. Diseño conceptual y detallado del registro de contribuyentes: inscripción, captura de datos, verificación de identidad y de domicilio, datos de terceros, implicancias de errores e incumplimientos de registro, segmentación o categorización de contribuyentes 2. Localización de contribuyentes: tipos de domicilio, formas de comunicación, mecanismos de comunicación, notificación 3. Metodologías de control del cumplimiento de obligaciones y gestión de incumplimientos en su fase administrativa y judicial (emisión de intimaciones, títulos ejecutivos de deuda, multas y otras sanciones, etc.). Herramientas de medición de la eficiencia en la gestión y de impacto de las acciones en el comportamiento de los contribuyentes. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: CIAT |
||||||||||||||||
Argentina y México intercambian experiencias en materia de registro y localización de contribuyentesLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina ha conocido el modelo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México con el apoyo de EUROsociAL En el marco de EUROsociAL, programa financiado por la Unión Europea, del 14 al 17 julio de 2015 la Administración Federal de Ingresos Públicos de (AFIP) de Argentina visitó la sede del Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) con el objetivo de conocer de forma directa la experiencia mexicana e intercambiar mejores prácticas en materia de sistemas de registro y localización de contribuyentes para identificar oportunidades de mejora. Durante los últimos tres años, la AFIP ha destinado importantes recursos a la consolidación de los procesos masivos de control del cumplimiento de obligaciones fiscales, habiendo logrado la certificación de calidad bajo estándares internacionales ISO 9001-2008 de estos procesos. No obstante, a partir de la medición de las distintas etapas de la gestión, se han detectado posibilidades de mejora en materia de registro y localización de contribuyentes. En ese entorno se enmarca esta visita que ha permitido a la Agencia Tributaria Argentina observar el funcionamiento de las aplicaciones informáticas y los mecanismos de localización de contribuyentes desarrollados por el SAT, discutir la normativa aplicada y conocer los criterios utilizados para la notificación de los contribuyentes. Asimismo, ha podido visualizar la forma de interacción fisco – contribuyente en sus distintas formas y canales de comunicaciones, conociendo los productos y resultados obtenidos en forma directa. Como resultado de esta visita la AFIP logró identificar varias oportunidades de mejora en materia de gestión de registro tributario, procesos relacionados a la promoción del cumplimiento voluntario y gestión de la recaudación para principales segmentos de contribuyentes. Esta actividad se enmarca en la acción de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) actúan como socios operativos. FIIAPP / AEAT / CIAT |
|||||||||||||||||