LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Encuentro Internacional para el desarrollo de la educación fiscal en la enseñanza superior en Brasil y América Latina

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2357]

Código:
FP110E585FIA
Código anterior:
FP110A585FIA
Título:
Encuentro Internacional para el desarrollo de la educación fiscal en la enseñanza superior en Brasil y América Latina
Año/PAA:
2015
Área Temática:
Finanzas Públicas
Acción:
Educación fiscal
Tipo de actividad:
Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios
Fecha de inicio:
17/08/2015
Fecha de finalización:
19/08/2015
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Brasilia (Brasil)
Paises destinatarios:
Brasil
Paises transferentes:
Chile, Honduras, México
Resumen/Descripción:
Se trata de un Encuentro Internacional para el desarrollo de la educación fiscal en la enseñanza superior en Brasil y América Latina organizado conjuntamente con la Escola de Administraçao Fazendaria (ESAF) de Brasil. Aprovechando la presencia en ESAF de investigadores de universidades de todo Brasil (sin coste alguno para EUROsociAL), se van a presentar experiencias destacadas de América Latina (Chile, México y Honduras) y de Brasil con el objetivo de que se introduzca o se fortalezca la enseñanza de la educación fiscal en otras universidades del país. Asimismo, se va a aprovecha el encuentro para difundir el curso de ESAF “Educación Fiscal y cohesión social” que ha sido elaborado con el apoyo de EUROsociAL y que estará disponible para todas las universidades de Brasil que lo soliciten.
Socios:
· Socio Coordinador: FIIAPP
· Socio Financiero: FIIAPP

La Educación Fiscal en la enseñanza superior a debate en un encuentro internacional

La ESAF y el programa de cooperación de la Unión Europea para América Latina – EUROsociAL, promueven el Encuentro Internacional para el Desarrollo de la Educación Fiscal en la Enseñanza Superior en Brasil y América Latina

Este evento es fruto del acuerdo de cooperación entre EUROsociAL y ESAF. En reconocimiento al Programa Nacional de Educación Fiscal (PNEF), coordinado por la ESAF, el Programa EUROsociAL, financiado por la UE, incluyó entre sus objetivos la creación del curso de Educación Fiscal y Cohesión Social, destinado a estudiantes de enseñanza superior. De este modo se espera promover e institucionalizar la Educación Fiscal como herramienta para el pleno ejercicio de la ciudadanía y para consolidar la democracia participativa en Brasil y América Latina.

Representantes académicos y de organismos gubernamentales de Brasil, Chile, Honduras y México se reunieron para debatir la difusión de conocimientos sobre las actividades financieras del Estado y su relación con el ejercicio y fortalecimiento de la democracia participativa.

En la inauguración del evento, el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Brasil, Thierry Dudermel, señaló que la cohesión social solo es posible por medio del intercambio de experiencias. Dudermel considera que la Educación Fiscal es un compromiso con el bien común y con la democracia, que acerca aún más el Estado a sus ciudadanos.

El anfitrión del encuentro, Alexandre Motta, Director general de la ESAF, en su ponencia titulada “La Educación Fiscal como herramienta de control de calidad del gasto público”, destacó la importancia de la participación social, basada en la transparencia y el conocimiento. Motta subrayó en particular el tema de la Calidad del gasto público, que en su opinión constituye un concepto fundamental para profundizar en la Educación Fiscal en la actualidad.

Waldemir Pires, encargado de la elaboración del contenido de los módulos de Planeación presupuestaria, Ejecución del gasto público y Control social, destacó que la lógica pedagógica del curso debe alentar a los alumnos a debatir, con esperanza y compasión, lo que según él, aparte de ser una actitud civilizada sumamente importante para la sociedad, también tiende un puente entre la Educación Fiscal y la cohesión social, que es un tema tan importante para todos y objeto de una lucha constante del programa EUROsociAL.

Marciano Buffon, responsable de la creación de la disciplina de Recaudación de ingresos y justicia fiscal, destacó que la Constitución brasileña prevé la implantación de un Estado democrático de derecho, constructor de igualdad social, y que ésta, aparte de decir lo que somos, los principios que deben regirnos, nuestros objetivos en tanto que nación, indica la forma de llegar a ellos, es decir, garantizando los derechos fundamentales.

La acción de educación fiscal forma parte del área de finanzas públicas de EUROsociAL coordinada por la FIIAPP.

fuente: ESAF

 

Instituciones implicadas

Institución: Escola de Administração Fazendária (ESAF)
País: Brasil
Función: Participa, Socio
 

Grupo de actividades

Actividad: Insercción de la Educación Fiscal en los planes de estudio de secundaria de Brasil
Código: FP110A575FIA
Año/PAA: 2015
Área Temática: Finanzas Públicas
Lugar: Brasil
Fecha: 2015-01-03 - 2015-12-31
Actividad: Asesoría especializada para el diseño de una evaluación piloto de la experiencia de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) en Brasil
Código: FP110A505FIA
Año/PAA: 2015
Área Temática: Finanzas Públicas
Lugar: Porto Alegre (Brasil)
Fecha: 2015-08-24 - 2015-09-01
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA