| Código: | ED110A375OEI |
||||||||||||||||
| Código anterior: | ED110A374OEI |
||||||||||||||||
| Título: | Asistencia técnica para la implementación del nuevo Bachillerato Unificado en Ciencias y Técnico para Jóvenes y Adultos |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Educación |
||||||||||||||||
| Acción: | Mejora de la oferta educativa |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/04/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 28/11/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Quito (Ecuador) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
México
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Ecuador: Ministerio de Educación.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas: Sara Mendoza y María Luisa de Anda, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), México.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Como resultado de las acciones de Asesoría especializada para la construcción del Bachillerato General Unificado opciones Ciencias y Técnico para Jóvenes y Adultos que se ejecutaron con la asesoría de los expertos de Argentina (Programa FinEs) y Uruguay que se concretó con el apoyo de EUROsociAL en el año 2014, se expidió el Acuerdo Ministerial No. MINEDUC – ME-2014-00065-A, que oficializa las mallas curriculares para los niveles de Educación General Básica y Bachillerato para personas con Escolaridad Inconclusa (PCEI), como instrumento habilitante para el avance de las acciones en la construcción del currículo para EPJA y que es componente importante para el modelo de gestión y de atención educativa que el MinEduc tiene establecido continuar desarrollando. En este marco de acciones para el 2014 se suma la asistencia técnica del Instituto de Educación de Adultos de México que se concreta en la realización del Taller Internacional de Asesoramiento Técnico Especializado con los expertos del INEA realizado en Quito del 23 al 27 de febrero de 2015, cuyos productos significativos son: las líneas generales del currículo para EPJA, , los lineamientos curriculares de educación en jóvenes y adultos, el modelo de gestión para la educación extraordinaria de jóvenes y adultos con escolaridad inconclusa y el mapa de procesos EPJA, que serán documentos de base para la continuación de las acciones 2015 con el apoyo de EUROsociAL. El objetivo del MinEduc por tanto en el año 2015 ha sido, a partir de la malla curricular del EPJA cuyo diseño fue apoyado por EUROsociAL, avanzar en el diseño del currículo (contenidos de cada asignatura y fundamentación del formato y la modalidad de estudio) del bachillerato EPJA. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Producto 1.- Diseño Curricular EPJA - PCEI. – documento que contiene toda la fundamentación legal, de política educativa, sociocultural, sociológica, pedagógica, y del enfoque del bachillerato para jóvenes y adultos. Producto 2.- Anexos al Diseño Curricular EPJA.- documento que contiene todos los mapas curriculares de las cuatro áreas básicas: Lenguaje y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Matemáticas. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: OEI · Socio Técnico: OEI |