LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Asistencia técnica: elaboración de la metodología de evaluación de programas y proyectos de impacto regional

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2336]

Código:
DE110A1045FORa
Título:
Asistencia técnica: elaboración de la metodología de evaluación de programas y proyectos de impacto regional
Año/PAA:
2015
Área Temática:
Descentralización
Acción:
Desarrollo regional
Tipo de actividad:
Asesoría Especializada
Fecha de inicio:
09/02/2015
Fecha de finalización:
18/02/2015
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· México
Paises destinatarios:
México
Paises transferentes:
Alemania, Italia, Serbia
Destinatarios:
México: Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), diversas secretarías de Estado, diversas comisiones nacionales, así como el Fideicomiso para el Desarrollo Regional (FIDESUR) y el Fideicomiso para el Desarrollo Regional (FIDERCO).
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
6
6
4
2
2
1
Resumen/Descripción:
A partir de experiencias europeas de generación y estructuración de proyectos de impacto regional, su jerarquización y priorización, el trabajo tecnico con SEDATU tiene el objetivo de definir una metodología para la selección, evaluación de proyectos estratégicos regionales y estructuración de una cartera, en el marco de las políticas y de los programas de desarrollo regional en México.
Un caso significativo presentado y profundizado fue lo de la experiencia de la Republica de SERBIA en la generación de proyectos de impacto regional en el marco del fondo del Instrumento de Pre-Adhesión de la UE, como ejemplo de acción en contextos donde no se cuenta con una capacidad instalada previa a nivel institucional y técnico para el desarrollo de las políticas y de los programas de los fondos estructurales.
Socios:
· Socio Coordinador: FIIAPP-OPC
· Socio Financiero: FORMEZ
· Socio Técnico: FORMEZ

El desarrollo regional es un tema de corresponsabilidades

La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) de México está desarrollando, con el apoyo del programa de la Unión Europea, EUROsociAL, orientaciones metodológicas para la evaluación de proyectos de impacto regional

La pasada semana la SEDATU, con el apoyo del programa de la Unión Europea, EUROsociAL, y en coordinación con otras instituciones gubernamentales mexicanas inauguraron el Taller “Sistema de evaluación de proyectos de Desarrollo Regional” para discutir y reflexionar sobre los planteamientos metodológicos para la selección de proyectos estratégicos regionales, aspecto clave de su política regional. Se trata de aprovechar las potencialidades económicas, comerciales y de desarrollo industrial, así como su vocación productiva y las características ambientales y sociodemográficas de las regiones.

Durante el evento, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Alejandro Nieto Enríquez, mencionó que la priorización de proyectos de inversión con impacto regional contribuye sustancialmente en la cohesión social, e indicó que la participación de los distintos órdenes de gobierno demuestra que el desarrollo regional es un tema de corresponsabilidades. Por su parte, el Director General de Desarrollo Regional de la SEDATU, Jorge Carlos Díaz Cuervo, afirmó que la cohesión económica y social sólo se alcanza cerrando las brechas del desarrollo entre las regiones.

EUROsociAL movilizó la experiencia de la República de Serbia, presentándose en el taller los lineamientos aplicados en este país en cuanto a metodologías y criterios de selección y priorización de proyectos de infraestructuras. Serbia, país candidato a la UE, que no contaba con una capacidad instalada previa, ni institucional ni técnica, para el desarrollo de políticas y el uso de los fondos estructurales europeos, se ha beneficiado del aprendizaje estimulado por la Comisión Europea a través del Instrumento de Ayuda de Preadhesión (IPA). Los cambios y reformas realizados por Serbia han sido de gran interés para México que afronta este proceso con un punto de partida similar.

En el Taller han participado diversas secretarías de Estado, diversas comisiones nacionales, así como el Fideicomiso para el Desarrollo Regional (FIDESUR) y el Fideicomiso para el Desarrollo Regional (FIDERCO).

Fuente: FIIAPP.

 

Instituciones implicadas

Institución: Formez Pubblica Amministrazione (Formez PA)
País: Italia
Función: Transfiere, Socio
Institución: Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)
País: México
Función: Participa
Institución: Consultoria Externa
País: Serbia
Función:
 

Grupo de actividades

Actividad: Asesoría especializada para la elaboración de la metodología de evaluación de programas y proyectos de impacto regional.
Código: DE110A1045FORa
Año/PAA: 2015
Área Temática: Descentralización
Lugar: México
Fecha: 2015-04-27 - 2015-04-30
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA