| Código: | DE110E985SNV |
||||||||||||||||
| Título: | Encuentro Internacional Open Days Descentrado: Desarrollo Regional "Una estrategia para la inclusión social en Costa Rica, Compartiendo Experiencias para crecer" |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Descentralización |
||||||||||||||||
| Acción: | Desarrollo regional |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 04/11/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 05/11/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Bruselas (Bélgica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN); Asamblea Legislativa; Instituto de Desarrollo Rural (INDER); Ministerio de Hacienda.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Supranacional: Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea (DGRegio), representantes de experiencias Transfronterizas (ARFE y el Plan Trifinio de El Salvador), las experiencias de la Alcaldía de Málaga y el Gobierno de Aragón de España, la Dirección Nacional de Planificación de Colombia (DNP), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile, la Secretaría de Desarrollo Regional de Brasil.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | MIDEPLAN en colaboración activa con la Asamblea Legislativa, el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Hacienda, trabajan en la elaboración de una propuesta de Ley que propicie una mayor permanencia y trascendencia de esta política a través de su instituciona-lización en una Ley Nacional de Desarrollo Regional. Emprender esta tarea ha implicado diferentes acciones de asesoría sensibilización, posicio-namiento en la agenda pública, y acceso a experiencias e información para lo que han recibido acompañamiento técnico de EUROsociAL II, programa de asistencia técnica de la Unión Europea. La combinación de oportunidades sumada al compromiso de gobierno con la excelencia y el mejoramiento continuo, es el argumento que explica la razón por la cual este Ministerio utilizó la metodología del OPEN DAYS Descentrado, como uno de los procedimientos para oxigenar la experiencia nacional con las lecciones aprendidas por homólogos latinoamericanos y europeos, favoreciendo así una apuesta enriquecida de la propuesta de Ley de Desarrollo Regional, desde la experiencia de sus pares. Este evento internacional contó con la participación de 163 personas, entre ellas ocho representantes extranjeros de la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea (DGRegio), representantes de experiencias Transfronterizas (ARFE y el Plan Trifinio de El Salvador), las experiencias de la Alcaldía de Málaga y el Gobierno de Aragón de España, la Dirección Nacional de Planificación de Colombia (DNP), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile, la Secretaría de Desarrollo Regional de Brasil. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Elaboración de Propuesta de Ley Nacional para el Desarrollo Regional, que incluya un mo-delo de gobernanza y su instrumento de financiamiento. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: SNV · Socio Técnico: SNV |
||||||||||||||||
Costa Rica, cada vez más cerca de su Política Nacional para el Desarrollo RegionalCosta Rica presenta su Ley Nacional de Desarrollo Regional en el marco de un evento descentralizado de los Open Days europeos con el apoyo de EUROsociAL y la DG REGIO Los OPEN DAYS son unas jornadas que se celebra cada año en Bruselas y que a lo largo de cuatro días brinda a funcionarios de las administraciones regionales y locales, expertos y representantes del mundo académico la posibilidad de poner en común buenas prácticas y conocimientos especializados sobre desarrollo regional y urbano. Uno de los elementos más importantes de los OPEN DAYS son los eventos descentralizados. Bajo el título de “Una estrategia para la inclusión social en Costa Rica. Compartiendo Experiencias para crecer”, los días 4 y 5 de noviembre, Costa Rica acogió uno de estos eventos, organizado por MIDEPLAN con el apoyo de EUROsociAL, el programa de la cooperación europea con América Latina para promover la cohesión social, en colaboración con la Dirección General de Política Regional de la UE. Al evento acudieron más de 150 personas entre invitados nacionales e internacionales. La actual administración quiso dar a conocer su propuesta de Ley Nacional de Desarrollo Regional que persigue disminuir las brechas que separan a las regiones desfavorecidas de las más prósperas, mejorando el crecimiento y la competitividad en pro del aumento de los niveles de bienestar y la mejora de las condiciones de vida de las y los costarricenses. En el evento participaron Ronald Hall, Asesor principal del Director General de Política Regional de la Comisión Europea, y Pelayo Castro Zuzuarregui, Embajador de la Delegación de la UE en Costa Rica. El Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, clausuró el evento. Esta iniciativa es promovida por MIDEPLAN, con el apoyo del Despacho de la Primera Dama (a través del programa Tejiendo Desarrollo) en coordinación con el Ministerio de Hacienda y la Asamblea Legislativa. EUROsociAL ha estado apoyando todo el proceso de elaboración de esta ley que dará impulso a una política nacional para el desarrollo territorial. En esta ley se precisan los mecanismos de gobernanza y financiación permitiendo viabilizar la implementación de dicha política a través de acciones concretas.
La comisión mixta que se encargará de darle impulso y seguimiento al desarrollo regional en Costa Rica ya ha sido conformada y aprobada dentro de la Asamblea Legislativa. Se espera que el próximo mes la propuesta de ley sea enviada a tramitación parlamentaria.
|
|||||||||||||||||