| Código: | FP220V1384IEF |
||||||||||||||||
| Código anterior: | FP230V1384IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de funcionarios de Ecuador para conocer la experiencia de Chile sobre la reforma de impuestos especiales |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Reformas de los sistemas tributarios |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 09/12/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 11/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Santiago de Chile (Chile) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Ecuador: Ministerio de Finanzas.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Chile: Servicio de Impuestos Internos (SII), Ministerio de Hacienda.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El objetivo de la actividad es que Ecuador conozca la regulación sobre impuestos especiales de Chile, su estructura impositiva, el peso de la recaudación sobre el total de impositivos y con respecto a la recaudación total y sobre el PIB. Ecuador se encuentra inmerso en la necesidad de incrementar la recaudación tributaria para hacer frente a los gastos en los que está incurriendo en materia social e infraestructura. La caída del precio del petróleo ha obligado a acelerar esta circunstancia ya que una parte importante de su recaudación proviene de la venta de dicha materia prima. En este sentido, a lo largo de diciembre se está tramitando una reforma tributaria parcial que va a concluir este año y el año que viene se va a en otras materias. En este sentido, aunque el principal interés de la actividad se centraba en conocer la reforma tributaria llevada a cabo en Chile en el año 2014, con especial interés en los impuestos especiales también se trataron otras cuestiones, tales como, los incentivos fiscales implementados en Chile para favorecer la inversión y la producción, entre otras cuestiones. Paralelamente se explicó el control que el Ministerio de Hacienda lleva a cabo a las instituciones públicas (empresas públicas y universidades públicas, fundamentalmente) a la hora de asignar el presupuesto a las mismas y exigir la justificación de sus gastos. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Reforma de la normativa tributaria de Ecuador. En especial los impuestos sobre el alcohol y tabaco y la posible aprobación de un “impuesto a la comida chatarra” pero también incorporación de incentivos fiscales a la inversión y producción. -Implementar un sistema de control fiscal adecuado a las entidades públicas (empresas públicas y, resto de instituciones públicas). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: IEF |
||||||||||||||||
Chile y Ecuador intercambian experiencias sobre sistemas de impuestos especialesEl Programa EUROsocial II de la Comisión Europea realizó un Intercambio de experiencia Chile-Ecuador sobre la reforma de impuestos especiales en Chile Entre los retos de Ecuador en materia de finanzas públicas se encuentra la necesidad de incrementar la presión fiscal con la finalidad de mantener el gasto público actual y continuar con su programa social. Por su parte, la reforma tributaria chilena aprobada en 2014 va a permitir incrementar la recaudación de una manera muy significativa con la finalidad de afrontar la mejora en la política educativa y sanitaria. Desde esta óptica, el interés de la actividad se centraba en conocer en profundidad la reforma tributaria llevada a cabo en Chile en el año 2014, con especial interés en los impuestos especiales y los incentivos fiscales implementados en Chile para favorecer la inversión y la producción entre otras cuestiones. En la actividad participaron el Subsecretario de Planificación y Política Sectorial e Intersectorial del Ministerio de Coordinación de la Política Económica de Ecuador, la Directora Nacional de Ingresos del Ministerio de Finanzas de Ecuador, y analistas de ambos Ministerios, así como el Subdirector adjunto de la Dirección de Estudios del Instituto de Estudios Fiscales de España. Por parte chilena participaron el Coordinador de política tributaria del Ministerio de Hacienda de Chile y principal asesor del Ministro de Hacienda; el Subdirector de Estudios Tributarios y de Gestión de Relaciones Internacionales, el Coordinador jurídico y los Subdirectores de Fiscalización y de Informática del Ministerio de Hacienda de Chile.
Esta actividad se enmarca en la acción vinculación plan-presupuesto del área de Finanzas Públicas del programa de cooperación de la Comisión Europea EUROsociAL II, en la que el Instituto de Estudios Fiscales de España (IEF) actúa como socio operativo.
Ecuador aprueba una reforma fiscalEcuador ha reformado recientemente la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal, reforma que ha entrado en vigor a partir del 1 de enero de 2015 La norma, diseñada para recaudar 200 millones de dólares en ingresos anuales, deroga 10 leyes previas e intenta incentivar una mayor producción doméstica al hacer varias modificaciones en el régimen tributario de Ecuador. Entre otras cuestiones, la reforma afecta a los Impuestos a los Consumos Especiales de cigarrillos y bebidas alcohólicas, incluyendo la cerveza. Asimismo, la norma incluye incentivos tributarios para cambiar la matriz energética del país, y disminuir el consumo de combustibles importados. Mediante la reforma se introduce la prohibición a las empresas deducir del Impuesto a la Renta gastos en publicidad de productos “hiperprocesados”, es decir, aquellos que aumenten el riesgo de obesidad como gaseosas, dulces y snacks, comúnmente denominados como comida basura o chatarra, con poco o ningún valor nutricional, exceso de aditivos, y que no contribuyen a la salud general. La norma, además, incorpora incentivos para los sectores de pequeñas y medianas empresas, y las empresas de economía popular y solidaria. En materia del fraude fiscal, la ley incluye mecanismos para evitar la evasión fiscal y para el reforzamiento del sistema tributario. En el proceso de preparación de esta reforma, el Programa EUROsociAL II de la Unión Europea apoyó la realización, del 9 al 11 de Diciembre de 2014, de un Intercambio de experiencias entre Chile y Ecuador dado el interés del gobierno ecuatoriano en conocer en profundidad la reforma tributaria llevada a cabo en Chile en el año 2014, con especial interés en los impuestos especiales y los incentivos fiscales implementados en Chile para favorecer la inversión y la producción. La actividad tuvo lugar en Santiago de Chile y en la misma participaron el Subsecretario de Planificación y Política Sectorial e Intersectorial del Ministerio de Coordinación de la Política Económica de Ecuador, la Directora Nacional de Ingresos del Ministerio de Finanzas de Ecuador, analistas de ambos Ministerios, así como el Subdirector adjunto de la Dirección de Estudios del Instituto de Estudios Fiscales de España. Por parte chilena participaron altos cargos del Ministerio de Hacienda de Chile.
Esta actividad se enmarca en la acción vinculación plan-presupuesto del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL de la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que el Instituto de Estudios Fiscales de España actúa como socio operativo.
|
|||||||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|