| Código: | JU310M012JCI |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU320M002JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Misión profundización Argentina y Paraguay |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2012 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Reducción de barreras de acceso a la justicia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Misión |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 21/05/2012 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 25/05/2012 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Argentina · Paraguay |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina, Paraguay
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El objetivo de esta misión era, tanto en Argentina, como en Paraguay confirmar el interés de las instituciones de los dos países para la tres acciones definidas en la línea de trabajo de acceso a la Justicia, comprobar que estas acciones corresponden efectivamente a políticas publicas y contemplar la posibilidad de un trabajo bien coordinado entre la distintas instituciones de los dos países. También, en el caso de Paraguay, que no había podido participar en el encuentro de Bogota, se trataba de aportar mas detalles sobre la definición de los ejes de trabajo y el involucramiento de las instituciones del país. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI |
||||||||||||||||
El objetivo de esta misión era, tanto en Argentina como en Paraguay, confirmar el interés de las instituciones de los dos países para la tres acciones definidas en la línea de trabajo de acceso a la Justicia, comprobar que estas acciones corresponden efectivamente a políticas publicas y contemplar la posibilidad de un trabajo bien coordinado entre la distintas instituciones de los dos países. También, en el caso de Paraguay, que no había podido participar en el encuentro de Bogotá, se trataba de aportar mas detalles sobre la definición de los ejes de trabajo y la participación de las instituciones del país. Entre los puntos más positivos de esta misión, se pueden destacar:
En Argentina, son cuatro las instituciones directamente interesadas: la Junta Federal de Corte y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias argentinas y Ciudad autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Poder judicial (Corte Suprema y Consejo Superior de Magistratura) y la Defensoría General de la Nación. Además, dos de estas instituciones son entidades colaboradoras del programa (JUFEJUS y Ministerio de Justicia, mas específicamente, la Secretaria de Derechos Humanos). Todas estas instituciones tienen un interés directo en trabajar con EUROsociAL sobre una o varias de las acciones que se definieron en materia de Justicia y todas van implementando políticas públicas en este ámbito. En Paraguay, la delegación se reunió esencialmente con tres instituciones: el Ministerio de Justicia y del Trabajo, la Corte Suprema y la Defensa pública. |
|||||||||||||||||