LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Participación de EUROsociAL en Encuentro Local Incidencia Política para la Acción Transectorial

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2233]

Código:
SA100M224FCS
Código anterior:
SA100E224FCS
Título:
Participación de EUROsociAL en Encuentro Local Incidencia Política para la Acción Transectorial
Año/PAA:
2014
Área Temática:
Salud
Acción:
Medición y análisis de la equidad en salud
Tipo de actividad:
Misión
Fecha de inicio:
26/11/2014
Fecha de finalización:
26/11/2014
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Bogotá (Colombia)
Paises destinatarios:
Colombia
Paises transferentes:
Chile, España
Destinatarios:
Colombia: Ministerio de Salud y de la Protección Social (MSPS).
Transferentes:
Regional: expertos internacionales y decisores locales.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
56
146
203
200
1
1
1
1
Resumen/Descripción:
En el marco de las actividades del área temática de salud, EUROsociAL brinda asistencia técnica al Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (MinSalud) para el desarrollo de la Comisión Intersectorial de Salud Pública, organismo intersectorial recién establecido para la implementación de políticas de contraste a las inequidades de salud. El encuentro local del 26 de noviembre de 2014, organizado por el MinSalud con distintos actores del sector salud que se relacionan con los Determinantes Sociales de la Salud (DSS), tiene el objetivo de abordar los aspectos conceptuales y operativos de gobernanza del contraste a la inequidad en salud en relación a la acción intersectorial y a contextualizar el proceso de planeación integral territorial que el MinSalud viene desarrollando. El encuentro contó con la participación de expertos en el tema a nivel nacional e internacional.
Productos/Resultados:
Como resultado se espera incidir en los tomadores de decisión del país y actores distintos del sector salud que se relacionan con los DSS sobre la importancia y eficiencia de la planificación territorial integral y la acción intersectorial para lograr la equidad en salud.
Socios:
· Socio Coordinador: FIIAPP-OPC
· Socio Financiero: FCSAI
· Socio Técnico: ISS

Actuación intersectorial en Colombia para hacer efectiva la equidad en salud

El encuentro organizado por EUROsociAL sirvió para la presentación del Plan Decenal de Salud Pública en Colombia que pone el acento en la reducción de la inequidad en el acceso a servicios de salud

La equidad en salud es uno de pilares de la reforma emprendida en 2012 por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (MSPS). Para hacerla efectiva, resulta fundamental un abordaje intersectorial e integral de la política de salud, que incluya actores e instituciones de distintos sectores y niveles territoriales.

Con este fin, el Ministerio de Salud y de Protección Social de Colombia (MSPS), con el apoyo del programa de cooperación de la Comisión Europea EUROsociAL, organizó el pasado 26 de noviembre un encuentro sobre “la acción intersectorial para la equidad en salud”.

El evento contó con la participación del viceministro de Salud y Prestación de Servicios de Colombia, Fernando Ruiz, representantes de la Dirección de Epidemiología y Demografía del MSPS, expertos internacionales y decisores locales. El encuentro perseguía varios objetivos: 1) sensibilizar sobre la importancia de la acción intersectorial para lograr la equidad en salud; 2) abordar aspectos conceptuales y operativos para contrarrestar la inequidad en salud (específicamente en materia de descentralización político-administrativa y participación social); y 3) contextualizar el proceso de planeación integral territorial que el Ministerio de Salud y de Protección Social de Colombia viene desarrollando.

Cabe destacar la presentación, por parte de representantes del MSPS, de varios documentos rectores para el abordaje intersectorial: el Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021 (que pone el acento en las condiciones biológicas, mentales, sociales y culturales del individuo, relacionadas con su entorno, como elementos claves para proyectar la política de salud); y los documentos de Análisis de Situación de Salud (ASIS) y de Planeación Integral para la Equidad en Salud (PASE), instrumentos claves en la toma de decisión para reducir las inequidades en salud.

Por parte de EUROsociAL participaron Rita Ferrelli, investigadora del Instituto Nacional de Salud de Italia, socio operativo del Programa EUROsociAL, presentando experiencias internacionales exitosas de acción intersectorial para la equidad en salud; Alex Alarcón, Jefe del Departamento de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Salud de Chile, que ilustró las actividades intersectoriales en el marco de la Estrategia Nacional de Salud de Chile (con especial énfasis en los Foros Regionales de consultación ampliada a la ciudadanía); y Elia Diez, de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, describiendo los pasos que caracterizan la intersectorialidad desde el marco general a la acción local.

El encuentro representó una etapa en el proceso de sensibilización de los decisores locales y se enmarca en la acción del Programa EUROsociAL, que apoya el MSPS de Colombia en su proceso de fortalecimiento del sistema de monitoreo de la equidad en salud y en el establecimiento operativo de la Comisión Intersectorial.

 

Instituciones implicadas

Institución: Ministerio de Salud
País: Chile
Función: Transfiere
Institución: Ministerio de Salud y de la Protección Social (MSPS)
País: Colombia
Función: Participa
Institución: Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB)
País: España
Función: Transfiere
Institución: Istituto Superiore di Sanità (ISS)
País: Italia
Función: Transfiere
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA