| Código: | DE110M012OPC |
| Título: | Exploración de demandas e intereses para diseñar el seminario (CPC IILA-FIIAPP.GIZ) |
| Año/PAA: | 2012 |
| Área Temática: | Descentralización |
| Acción: | Desarrollo regional |
| Tipo de actividad: | Misión |
| Fecha de inicio: | 29/05/2012 |
| Fecha de finalización: | 07/06/2012 |
| Nivel de ejecución: | Realizada |
| Lugares de realización: | · Colombia · Perú |
| Paises destinatarios: |
Colombia, Perú
|
| Resumen/Descripción: | Durante la fase de identificación del programa, Colombia y Perú han demostrado un fuerte interés por la cohesión territorial, desde la perspectiva de las políticas y de los instrumentos. Con el fin de concretar el compromiso y el co-liderazgo de estos dos países se llevará a cabo una misión de profundización, que permitirá aterrizar posibles campos de actuación de EUROsociAL y avanzar en la definición de los contenidos del seminario. En particular la misión pretende apoyar el auto-diagnóstico de ambos países, para: a) Conocer a través de entrevistas con actores relevantes el estado de las políticas, reformas, estrategias y programas en materia de cohesión territorial; b) Conocer con exactitud las necesidades y cuellos de botella en este campo; c) Identificar claramente todos los posibles actores implicados; d) Definir posibles actuaciones de EUROsociAL. e) Acordar un borrador de programa, lineamientos y posibles contenidos del seminario. |
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: FIIAPP-OPC |
Misión de preparación del Seminario de cohesión territorial a Perú y ColombiaLa visita de trabajo también sirvió para el establecimiento de prioridades para la participación de Colombia y Perú en EUROsociAL EUROsociAL desarrolló una misión en Perú y Colombia que significó un avance en cuanto a la planificación de un próximo seminario sobre cohesión territorial y la apertura de oportunidades para la colaboración de Colombia y Perú en el Programa. Durante la fase de identificación del programa, Perú y Colombia ya habían demostrado un fuerte interés por la cohesión territorial, desde la perspectiva de las políticas y de los instrumentos. Con el fin de concretar el compromiso y el co-liderazgo de estos dos países se llevó a cabo esta misión de profundización en los contenidos y la logística del Seminario sobre cohesión territorial, que ya se ha acordado para su celebración en Bogotá a mediados de septiembre de 2012. Además, se aprovechó la gira en Perú para impulsar la participación del país andino en EUROsociAL II en las áreas de políticas sociales y empleo; y conocer su realidad territorial. El Estado peruano está realizando importantes esfuerzos para implementar políticas públicas de cohesión territorial, por lo que se abre una oportunidad de colaboración con EUROsociAL en el impulso de políticas como la de descentralización fiscal, encargada de revisar las competencias de sectores y regular las finanzas públicas subnacionales en lo relativo a los ingresos, los gastos, las transferencias y el endeudamiento. Misión en Colombia La segunda parte de la misión se desarrolló en Colombia con vistas a profundizar las prioridades del país para establecer los posibles campos de actuación de EUROsociAL. El Estado colombiano ha realizado importantes reformas de políticas públicas de cohesión territorial, por lo que se abre, al igual que en el Perú, una oportunidad de colaboración con el Programa, especialmente en lograr que estas reformas y los novedosos instrumentos de financiación y coordinación desarrollados, cumplan los objetivos de disminuir las asimetrías regionales y minimizar los desequilibrios territoriales. |
|
|
||||||||||||
|