| Código: | FP210V514IEF |
||||||||||||||||
| Código anterior: | FP210P514IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de la DIAN Colombia a la AEAT España para conocer los procedimientos en la selección de contribuyentes (control masivo) mediante motor de reglas y algoritmos (aplicaciones ZUJAR y GENIO) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 29/10/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 31/10/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Madrid (España) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La Agencia Tributaria española comparte con la DIAN de Colombia su experiencia en el control masivo de contribuyentes, y les presenta los sistemas de análisis de la información y su uso en las labores de selección y comprobación (sistemas informáticos ZUJAR, PROMEOTEO, TESEO y GENIO) . Objetivos: - Mejorar la eficiencia y eficacia del motor de reglas de negocio que existe de manera incipiente en la DIAN, especialmente orientado al control masivo y potencialidades en control intensivo. - Obtener un conocimiento directo de las utilidades, uso y tipos de reportes, visualización de datos interacción con el contribuyente, procedimientos que integra y módulos que serían de utilidad para temas de control utilizando un sistema para gestionar reglas de negocio (BMRS).- Interacción de procesos y/o procedimientos entre los responsables de la administración tributaria y el BMRS. Seguridad de la información utilizando motor de reglas y potencialidad junto con herramientas de BI (Business Intelligence). |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Se espera que la asesoría sirva para promover el desarrollo de herramientas análogas en Colombia. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: AEAT |
||||||||||||||||
La Agencia Tributaria española comparte con la DIAN de Colombia su experiencia en el control masivo de contribuyentesDos funcionarios de la DIAN han tenido la ocasión de conocer los diferentes sistemas que ha desarrollado la AEAT para la fiscalización del contribuyenteDurante las tres jornadas de trabajo los funcionarios colombianos han tenido ocasión de conocer en detalle la herramienta ZUJAR, que permite el tratamiento de la información existente en las bases de datos para la selección de contribuyentes, y la aplicación PROMETEO, un método de auditoría informática que permite el tratamiento de la contabilidad y registros informáticos obtenidos de los contribuyentes y su contraste con la información de la Inspección de los Tributos. Esta visita responde a la necesidad planteada por la DIAN de recibir asesoramiento para el desarrollo de una aplicación informática para el control masivo de contribuyentes y se ha gestado como resultado de la demanda presentada por Colombia al Programa EUROsociAL, en el marco de la Acción "Cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias" del Área de Finanzas Públicas del Programa, coordinada por la FIIAPP, y cuyos socios operativos son la AEAT y el IEF de España, y el CIAT. El Programa EUROsociAL ha auspiciado esta visita que se ha desarrollado los días 29 al 31 de octubre en la sede de la AEAT de Madrid y han participado en la misma los funcionarios de la Subdirección General de Tecnologías de Análisis de la Información e Investigación del Fraude y del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT y funcionarios de la DIAN de Colombia. |
|||||||||||||||||