| Código: | JU210M1284IDL |
||||||||||||||||
| Título: | Misión monitoreo protocolo y definición metodología de diagnósticos para la adaptación del Protocolo Preventivo para la Atención de Víctimas de Trata de Personas |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Misión |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 02/05/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 03/05/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Santiago de Chile (Chile) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: Ministerio de Justicia; Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana; Corporación de Asistencia Judicial Bio Bio; Corporación de Asistencia Judicial Valparaiso; Corporación de Asistencia Judicial Regiones de Tarapacá y Antofagasta; Corporación ONG Raíces.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experto Andrés Vazquez, Paraguay
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Por medio de reuniones de trabajo se realizó una misión corta de un día y medio a Santiago de Chile con el objeto principal de iniciar el proceso de identificación de aspectos relevantes para el proceso de adaptación a las distintas regiones del país del Protocolo Preventivo para la Atención de Potenciales Víctimas de Trata de Personas. El valor agregado de la realización de la misión es que, con el contexto de cambio de Gobierno, se presenta la oportunidad de presentar el proyecto a las nuevas autoridades en el marco en el que la Presidenta Bachelet manifestó públicamente que el combate a la trata de personas será una prioridad del Gobierno y del proceso por el cual el Ministerio de Justicia se transforma en Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La misión también relevó con ONGs locales el contexto local y los elementos relevantes para la contratación de consultorías locales para el proceso de capacitación futuro. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El objetivo de la misión fue el de identificar y validar la metodología de trabajo para el diseño de la línea de base para el diagnóstico que se utilizará para la adaptación del protocolo a regiones. Esto fue posible por medio de un taller de jornada completa con la participación de altos referentes del Ministerio de Justicia y de los Directores Generales y funcionarios/as claves de las Corporaciones Judiciales Metropolitana, Bio Bio, Valparaíso y Tarapacá-Antofagasta. En una reunión de trabajo posterior se presentó el proyecto y se diseñaron una propuesta de calendario de trabajo y actividades para el año y los términos de referencia de consultorías locales con el nuevo Jefe de Departamento Judicial y el Jefe de la Unidad de Cooperación del Ministerio. Asimismo, en una reunión de trabajo de media jornada con la Directora de la ONG Raíces, se analizó el contexto actual del país y se confirmó la buena receptividad de las organizaciones no gubernamentales del actual Ministro de Justicia, José Antonio Gómez Urrutia (particularmente su compromiso con la temática de explotación y trata de personas), se identificaron posibles consultores/as para el proceso futuro y elementos clave en sus términos de referencia. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |