| Código: | DE110R424SNV |
||||||||||||||||
| Código anterior: | DE110R423SNV |
||||||||||||||||
| Título: | Presentación de los Planes Regionales. Foro Nacional “Un instrumento para promover equidad y desarrollo territorial” |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Descentralización |
||||||||||||||||
| Acción: | Desarrollo regional |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 05/05/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 05/05/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN); instituciones públicas, gobiernos locales, organizaciones civiles y empresas privadas.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experto Joaquín Olona, Quasar Consultores, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El Foro Nacional, se concibió como espacio colectivo de posicionamiento de voluntades políticas para empujar el proceso de Planificación Regional iniciado por MIDEPLAN en 2013, cuyo primer producto es la generación de seis planes regionales (2014-2021) y la activación del desarrollo regional en los territorios. Este evento tuvo como propósito la presentación, divulgación de los seis planes regionales y a la vez posicionar el tema regional en la agenda política del país, que entre otros perseguía. Este proceso impulsado con la participación activa de la población, se constituye en uno de los cimientos más importantes para la formulación y ejecución de la Política Regional con dotación presupuestaria propia, bajo el liderazgo y responsabilidad directa del gobierno y la participación efectiva de los actores de las regiones. El Foro Nacional se realizó en Abril del 2014, contó con la participación de 213 personas de ellos 112 mujeres entre diputados, autoridades electas de gobierno, gobiernos municipales, enlaces sectoriales, organizaciones de la sociedad civil y actores económicos. Participaron además autoridades locales de la Unión Europea, personal operativo del Programa EUROsociAL II, (como principal auspiciador técnico y financiero de este proceso) y el experto europeo que ha acompañado al Área de Planificación Regional en esta tarea. Durante el evento la Directora de Planificación Regional, el experto europeo y un participante del proceso en la Región Brunca compartieron a través de ponencias, el marco conceptual, la metodología implementada, los resultados obtenidos, y los desafíos a futuro: como la elaboración de una Política Regional y el establecimiento de un Fondo para el Desarrollo Regional. El Foro fue considerado por las nuevas autoridades políticas y participantes como un evento estratégico para el proceso que se impulsa y necesario para poner en común las diferentes iniciativas que se impulsan para asegurar una mayor equidad en el acceso a bienes y servicios de la población y lograr un desarrollo más equitativo a nivel de los territorios. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El Área de Planificación Regional de MIDEPLAN ha logrado permear a las nuevas autoridades y poner en la agenda pública el desarrollo regional, incidiendo en la percepción política sobre la importancia estratégica que tiene esta estrategia para lograr una mayor equidad territorial y cohesión social; en tanto es uno de los medios que se ha previsto para favorecer la sostenibilidad de los procesos impulsados en estos últimos años y lograr que se proyecten a horizontes de tiempo más amplios. Entre los resultados se cuentan: i) presentados los planes de las Regiones; Central, Pacifico Central, Brunca, Huetar Norte, Huetar Caribe y Chorotega, ii) compartidas las aspiraciones y desafíos futuros Política y Fondo para el Desarrollo Regional, iii) Los actores territoriales, conectan sus aspiraciones de futuro y gestionan la incorporación de sus demandas en la agenda gubernamental. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: SNV · Socio Técnico: SNV |