| Código: | DE110R414SNV |
||||||||||||||||
| Código anterior: | DE110R413SNV |
||||||||||||||||
| Título: | Foro regional en seis regiones para la presentación y divulgación de Planes Regionales 2014 - 2021 |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Descentralización |
||||||||||||||||
| Acción: | Desarrollo regional |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 03/04/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 14/04/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), instituciones públicas, gobiernos locales, organizaciones civiles y empresas privadas.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Los seis Foros Regionales se realizaron en el periodo comprendido del 3 al 14 de Marzo 2014, en los que MIDEPLAN validó con la participación de 211 personas los productos obtenidos con el proceso de Planificación Regional. Este proceso desarrollado en las seis sedes regionales, de las regiones: Pacífico Central, Huetar Norte, Central, Brunca, Chorotega y Huetar Caribe; generó como resultado, la ratificación de seis instrumentos con los que se aspira incidir en la construcción de un Plan Nacional de Desarrollo, que integre las demandas regionales en su contenido, y avance en la dinámica de asignar fondos que promuevan equidad e inclusión económica al interrelacionar los objetivos nacionales y las prioridades regionales. Este ejercicio se constituye en uno de los cimientos más importantes para la formulación y ejecución de la Política Regional con dotación presupuestaria propia, bajo el liderazgo y responsabilidad directa del Estado y la activa participación de los actores de las regiones. Asegurar la apropiación y anclaje de los planes, requiere además de instrumentos de financiamiento que para nivelar el desarrollo de las regiones más pobres al de las más prósperas, lo que requiere favorecer espacios colectivos de análisis para la difusión y asimilación de los planes con los actores de los territorios. En los eventos los actores participantes validaron los planes presentados en los que identificaron las omisiones o alteraciones de los documentos, procediendo a solucionarlo. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | - Visualizado los productos que se generaron con la participación activa de los actores territoriales, y las omisiones o alteraciones detectadas son solucionadas antes del evento nacional. - Reducido el número de insatisfacciones en las/los actores territoriales por desconocimiento del contenido, - Fortalecido el sentido de autoría en los actores regionales y de involucramiento en los siguientes pasos. - Propiciada la identificación y pertenencia en los actores, facilitando oportunidades para el anclaje y transición natural al próximo periodo de gobierno. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP-OPC · Socio Financiero: SNV · Socio Técnico: SNV |