| Código: | ID110T014COM |
||||||||||||||||
| Título: | Estudio regional sobre Experiencias de coordinación interinstitucional para la lucha contra los delitos económico-financieros vinculados a la Corrupción en América Latina y la Unión Europea |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
| Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Trabajo Analítico: Diagnostico/Estudio; Investigación; Evaluación y Publicación |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 11/04/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 18/07/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Virtual (Virtual) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Regional: Instituciones de América Latina con competencias en la lucha contra la corrupción.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos Franz Chevarría, experto del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de los Estados (OEA; y Enrica De Pasquale, Consultora del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La elaboración de este trabajo analítico se plantea como un ejercicio orientado a complementar y enriquecer las iniciativas existentes en materia de coordinación interinstitucional en el ámbito de la lucha contra la corrupción en los contextos europeo y latinoamericano. En este marco, el objetivo general del trabajo analítico es la identificación, recopilación y sistematización de experiencias en América Latina y la UE sobre coordinación interinstitucional para la investigación, persecución y sanción de delitos económico-financieros vinculados a la corrupción. El trabajo se desarrolló de acuerdo a una metodología cuantitativa y cualitativa que incluyo la realización de entrevistas y consultas con un amplio número de actores. Es importante señalar que, para evitar la duplicación de esfuerzos, buena parte del trabajo se basó en la información ya existente y en la metodología seguida por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en su estudio sobre “Cooperación eficaz entre organismos en la lucha contra los delitos tributarios y otros delitos financieros”. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Identificación y sistematización de experiencias sobre coordinación interinstitucional para la lucha contra los delitos económico-financieros vinculados a la corrupción en América Latina y la Unión Europea. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |
||||||||||||||||
Experiencias de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupciónEUROsociAL identifica experiencias en América Latina y la Unión Europea necesarias para construir políticas anticorrupción, como señala en el prólogo Jean-Paul Joulia, Jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y Caribe de EuropeAid La articulación de políticas públicas en materia de lucha contra la corrupción es un tema que plantea importantes dificultades. Ello no sólo por la sensibilidad y complejidad que suscita esta temática, sino también porque se trata de un tema transversal en el que distintos sectores, instituciones y actores se ven implicados. De igual manera, las estrategias para combatir la corrupción y los delitos económico-financieros contemplan una serie de etapas clave (prevención, detección, investigación, proceso o recuperación de los frutos del delito), que según las circunstancias, pueden involucrar a distintos organismos: administraciones tributarias y aduaneras, autoridades encargadas de combatir el lavado de dinero, policía y organismos especializados en el cumplimiento de la ley; ministerios públicos, órganos judiciales o reguladores financieros. La descoordinación es uno de los frenos esenciales para la lucha eficaz contra este tipo de delitos, de ahí la importancia de alcanzar una coordinación y cooperación efectiva entre las diferentes instituciones implicadas. La Acción de lucha contra la corrupción del Programa EUROsociAL II de la Unión Europea pretende dar respuesta a este desafío, promoviendo la coordinación interinstitucional entre las distintas instituciones que intervienen en la persecución y sanción de este tipo de delitos. En el marco de esta iniciativa, se ha elaborado el estudio sobre Experiencias de coordinación interinstitucional para la lucha contra los delitos económico-financieros vinculados a la corrupción en América Latina y la Unión Europea. Este estudio se orienta a la identificación y sistematización de las experiencias más significativas existentes en este ámbito, formulando recomendaciones y propuestas que puedan servir de cara a su eventual transferencia e implantación en la región latinoamericana. El estudio acaba de ser publicado y se encuentra disponible para libre descarga aquí.
La acción de Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el área de Institucionalidad Democrática del Programa EUROsociAL II de la Unión Europea, es coordinada por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), siendo COMJIB su socio operativo.
|
|||||||||||||||||
|