| Código: | ID110A704CED |
| Código anterior: | ID110A374CED |
| Título: | Asistencia Técnica para el desarrollo de una herramienta informática que permita el monitoreo en transparencia activa y pasiva de un Sistema Informático(Portal) |
| Año/PAA: | 2014 |
| Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
| Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
| Fecha de inicio: | 05/08/2014 |
| Fecha de finalización: | 05/02/2015 |
| Nivel de ejecución: | Realizada |
| Lugares de realización: | · Quito (Ecuador) |
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
| Resumen/Descripción: | Con el objetivo de fortalecer la capacidad de la Defensoría, órgano garante de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) e incentivar el cumplimiento de las obligaciones de los sujetos obligados en Ecuador, EUROsociAL ha apoyado la creación de una metodología y un sistema informático que facilita en gran medida el registro de información clave por parte de los entes obligados, y que incluye el detalle de las solicitudes de acceso a la información y el trámite dado a cada una de ellas y un Informe semestral actualizado sobre el listado índice de información reservada. Esto permite la publicación por parte de la Defensoría de su Informe anual muy completo sobre el cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública de las instituciones obligadas de Ecuador con una mayor precisión. En el portal está nuestro logo y nos agradecieron en lanzamiento con presencia de la DUE y que incluyó la presentación del informe anual. Se adjunta manual de utilización. Sin esta herramientas la Defensoría estaba desbordada en el monitoreo y antes o hacía de manera manual. Para determinar la estrategia a seguir fue muy relevante el asesoramiento del Consejo para la Transparencia de Chile. Se adjunta producto asociado. La dirección del portal es: http://lotaip.dpe.gob.ec/LOTAIP/pages/login.jsf. Según registros oficiales con este nuevo sistema informático los resultados generales obtenidos reflejan lo siguiente: de 1.483 entidades obligadas a cumplir con LOTAIP, 1.213 -que representan el 81,79%- han presentado su informe anual y 270 -que representan al 18,21%- no lo han realizado todavía. Adicionalmente, la Función Ejecutiva ha presentado sus informes en un 86,89 %, la Función Legislativa al 100%, al igual que la Judicial y la Función de Transparencia y Control Social. Por otra parte, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS) han cumplido en un 85,11%, la Función Electoral con un 66, 67%, y otras instituciones públicas en un 67, 82%. Finalmente como consecuencia de la nueva metodología y catastro de sujetos obligados, la Defensoría del Pueblo emitió la resolución 007 que consta en el Registro Oficial desde el 7 de Febrero de 2015, que dispone que todas las instituciones deben conformar un Comité de Transparencia que genere y actualice la información de sus páginas web mensualmente. El Defensor del Pueblo explicó que 150 instituciones ya han confirmado la conformación de dichos comités. |
| Productos/Resultados: | Portal de transparencia activa en funcionamiento |
| Portal Web: | |
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CEDDET · Socio Técnico: CEDDET |
Ecuador mejora la transparencia y el acceso a la información públicaEcuador has a new computer system that allows public institutions to register information faster Con el objetivo de fortalecer la capacidad de la Defensoría, órgano garante de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) e incentivar el cumplimiento de las obligaciones de los sujetos obligados en Ecuador, EUROsociAL ha apoyado la creación de una metodología y un sistema informático que facilita en gran medida el registro de información clave por parte de los entes obligados, y que incluye el detalle de las solicitudes de acceso a la información y el trámite dado a cada una de ellas y un Informe semestral actualizado sobre el listado índice de información reservada. Esto permite la publicación por parte de la Defensoría de su Informe anual muy completo sobre el cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública de las instituciones obligadas de Ecuador con una mayor precisión. En el portal está nuestro logo y nos agradecieron en lanzamiento con presencia de la DUE y que incluyó la presentación del informe anual. Se adjunta manual de utilización. Sin esta herramientas la Defensoría estaba desbordada en el monitoreo y antes o hacía de manera manual. Para determinar la estrategia a seguir fue muy relevante el asesoramiento del Consejo para la Transparencia de Chile. Se adjunta producto asociado. La dirección del portal es: http://lotaip.dpe.gob.ec/LOTAIP/pages/login.jsf Según registros oficiales con este nuevo sistema informático los resultados generales obtenidos reflejan lo siguiente: de 1.483 entidades obligadas a cumplir con LOTAIP, 1.213 -que representan el 81,79%- han presentado su informe anual y 270 -que representan al 18,21%- no lo han realizado todavía. Adicionalmente, la Función Ejecutiva ha presentado sus informes en un 86,89 %, la Función Legislativa al 100%, al igual que la Judicial y la Función de Transparencia y Control Social. Por otra parte, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS) han cumplido en un 85,11%, la Función Electoral con un 66, 67%, y otras instituciones públicas en un 67, 82%.
Finalmente como consecuencia de la nueva metodología y catastro de sujetos obligados, la Defensoría del Pueblo emitió la resolución 007 que consta en el Registro Oficial desde el 7 de Febrero de 2015, que dispone que todas las instituciones deben conformar un Comité de Transparencia que genere y actualice la información de sus páginas web mensualmente. El Defensor del Pueblo explicó que 150 instituciones ya han confirmado la conformación de dichos comités.
|
|