| Código: | FP230U1294IEFa |
||||||||||||||||
| Título: | Taller para el análisis del Sistema de Presupuestación por programas para aplicar la Presupuestación por resultados/desempeño en Colombia |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Vinculación plan presupuesto y evaluación |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 11/12/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 13/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Villa de Leyva, Boyacá (Colombia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Perú, Supranacional
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Dirección General del Presupuesto Público Nacional, Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Rodolfo Acuña, Director General de Presupuesto Público, Ministerio de Economía y Finanzas, República del Perú; Fernando Rojas, Experto internacional en reforma del sector público y gestión pública; Teresa Curristine, Economista senior del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El objetivo del Seminario es doble: en primer lugar, conocer experiencias internacionales concretas sobre procesos de adopción de información de desempeño en el proceso presupuestal, incluyendo las reformas necesarias para dicha adopción, que sean relevantes para el desarrollo del sistema presupuestal colombiano; y, en segundo lugar, identificar estrategias concretas para fortalecer la capacidad de medir la efectividad y la coherencia del gasto con los objetivos de política, y utilizar dichas mediciones en el proceso presupuestal. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Sentar las bases para la implementación efectiva de los programas presupuestarios: El proceso de desarrollo y modernización del sistema presupuestal colombiano, en particular, el desarrollo de capacidad y la implementación de prácticas que permitan promover la efectividad de las políticas y el gasto público en el marco de los procesos presupuestales (con especial énfasis en la adopción de prácticas de presupuesto por desempeño). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: IEF |
||||||||||||||||
EUROsociAL imparte un seminario sobre presupuesto y desempeño en ColombiaEl encuentro se enmarca en la acción del Programa de Cooperación de la Comisión Europea EUROsociAL, orientada a la mejora de la vinculación plan-presupuesto y de la calidad del gasto El encuentro permitió a la Dirección General del Presupuesto Público Nacional (DGPPN) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia (MHCP) conocer avances y experiencias exitosas en materia de uso de información de desempeño en el sistema presupuestal en los países de la OECD y América Latica. Como parte de su visión a largo plazo, la DGPPN quiere aumentar su capacidad para mejorar la efectividad del gasto público, de manera que la mejor gestión presupuestaria contribuya a alcanzar las metas prioritarias del gobierno nacional, y a que los ciudadanos efectivamente reciban los bienes y servicios cuya provisión es responsabilidad del Estado. Con este fin, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, con el apoyo del Programa de Cooperación de la Comisión Europea, EUROsociAL II, organizó el pasado 11, 12 y 13 de diciembre un seminario/taller sobre presupuesto y desempeño. El encuentro perseguía varios objetivos:
El evento contó con la participación, entre otros, del Director de la DGPPN, Fernando Jiménez, la economista senior del Fondo Monetario Internacional, Teresa Curristine, Fernando Rojas, experto internacional en reforma del sector público y gestión pública, y Rodolfo Acuña, Director General del Presupuesto Público de Perú.
|
|||||||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|